Se trata de Antranig Ohannessian
Interpol detuvo a un represor uruguayo acusado de cuatro desapariciones en Argentina
miércoles 14 de agosto de 2013, 10:36h
Antranig Ohannessian está acusado por la Justicia italiana
de participar en cuatro desapariciones de ciudadanos de su país en Buenos Aires
en el marco del Plan Cóndor, en 1976.
Se trata del ex integrante del Organismo Coordinador de
Operaciones Antisubversivas (OCOA), mayor Antranig Ohannessian, requerido por
la Causa Cóndor abierta en Italia, acusado por el fiscal italiano Capaldo de
participar en la desaparición de los uruguayos Gerardo Gatti, Bernardo Arnone,
Juan Pablo Recagno y María Emilia Gatti de Islas, en Buenos Aires, en setiembre
y octubre de 1976, en caso donde los detenidos estuvieron recluidos en el
centro clandestino de detención Automotores Orletti.
Según informó a Télam la fiscal que quedó a cargo de la
causa, Ana María Tellechea, la detención de Ohannessian se produjo el domingo
cuando el militar estaba en su casa del barrio montevideano de Buceo y se
disponía a viajar fuera del país.
El fiscal italiano comenzó esta investigación hace más de 15
años a raíz de las denuncias presentadas por los familiares de italianos
desaparecidos y en este expediente se involucra a otros 30 uruguayos, civiles y
militares.
La solicitud de captura había sido cursada al Uruguay hace
pocas semanas y derivada al personal del Buró de Interpol perteneciente a la
Dirección General contra el Crimen Organizado.
El militar ya fue trasladado a declarar ante la Justicia,
que dispuso su prisión administrativa en la Cárcel Central con miras a
extradición, mientras el caso quedó en manos de la jueza Penal de 6º Turno
Fanny Canessa y de la fiscal Tellechea.
La detención de Ohannessian ya fue comunicada a las
autoridades italianas y ahora se aguarda el envío de la documentación correspondiente,
agregó Tellechea a Télam.
En la causa Cóndor, la Justicia italiana pretende esclarecer
el secuestro y asesinato de 25 ciudadanos de origen italiano durante los años
en que los países del Cono Sur estuvieron bajo dictaduras militares: 13 ítalo-uruguayos,
7 ítalo-argentinos y 5 chilenos, todos con nacionalidad italiana.
Ohannessian, alias "Oscar", "el Turco" o "el Armenio", fue
integrante del Organismo Coordinador de Operaciones Antisubversivas (OCOA).
Testimonios de presos políticos lo ubican en operativos
represivos en Buenos Aires junto al mayor José "Nino" Gavazzo Pereira, hoy
preso en Montevideo en la cárcel especial Nº 8, y al coronel Manuel Cordero,
detenido en Argentina.