Insaurralde es una Massa!! - Axioma principal de esta porfía: "Cuando el carro anda, los melones se acomodan"
martes 30 de julio de 2013, 17:29h
Todas las mediciones de intención de voto para las PASO
señalan que, con quince días de campaña, la brecha entre Martín Insaurralde,
candidato del FPV en la Provincia de Buenos Aires, y Sergio Massa, candidato
del Frente Renovador, se ha reducido drásticamente, tanto que ya está ubicada
dentro del margen de error estadístico estándar.
Todas las consultoras, sean oficialistas como Consultora
Equis u opositoras como Poliarquía Consultores, coinciden en señalar el
estrechamiento de la distancia entre Martín Insaurralde y Sergio Massa,
prácticamente ya ubicada dentro del margen de error estadístico de los estudios
de opinión estándar.
No compartimos sin embargo entre consultoras oficialistas u
opositoras la situación electoral de Margarita Stolbizer, que está siendo
sistemáticamente esmerilada por parte de las consultoras de la opo para generar
el efecto voto útil en favor de Sergio Massa, para instalarlo como única
alternativa al FPV, como ya lo hicieron
en el año 2009 cuando obtuviera el 21,5% de los votos y le pronosticaron la
mitad, para beneficiar al entonces candidato de la derecha conservadora
Francisco De Narváez, hoy reemplazado por Sergio Massa.
El FCyS bonaerense que encabezan Margarita Stolbizer y
Ricardo Alfonsín tiene hoy una intención de voto proyectada de 19,7%, una
clarísima tercera minoría, con casi el doble de la intención de voto y el
penoso cuarto lugar que le asignan los encuestadores opositores.
Dicho esto, y volviendo a observar el comportamiento de la
primera y segunda minoría bonaerense, resulta muy obvio y esperable el
paulatino estancamiento de la opción distrital del FR bonaerense respecto al
FPV nacional que registran todas las encuestas.
Ciertamente, a medida que el desconocimiento de Martín
Insaurralde disminuye en las dos dimensiones relevantes (la propia imagen de
cara a la ciudadanía y la condición de candidato de Cristina) y a medida que el
FPV enciende motores e ingresa de pleno a la campaña nacional, la resistencia
de los vecinalismos cede.
Y cae la eficacia vecinalista inexorable y firmemente a
pesar de que los medios opositores metropolitanos amplifiquen su volumen político de manera coordinada aunque
notablemente forzada, trasformando por ejemplo a un pre candidato a ocupar una
de las 257 bancas en la cámara de diputados, en un working class hero.
Más allá de los esfuerzos editoriales de la opo, finalmente
las cosas suceden y las opciones distritales se muestran como lo que son:
alternativas muy menguadas como opción a una fuerza nacional de gran volumen,
como es el caso del peronismo kirchnerista.
En otras palabras, lo que sucede en territorio bonaerense es
un fenómeno ya advertido por el Lupus, en Lobo Suelto Cordero Atado: "Axioma
principal de esta porfia: "Cuando el carro anda, los melones se
acomodan".
Reafirmamos entonces aquello que la semana pasada señalamos
oportunamente en Télam.
La Provincia de Buenos Aires, que aporta el 38,1% de votos
nacionales, muestra un final abierto en la elección a diputados nacionales (se
eligen 35), con un piso para el FPV de 35%, el FR disputando también por sobre
el 30% de los votos y el FCyS con Margarita Stolbizer en torno al 20% de los
votos. Francisco De Narváez, esmerilado por Sergio Massa, ya por debajo del 10%
de votos y cayendo.
Debe recordarse para comprender mejor el nivel de piso
electoral del FPV que en la Provincia de Buenos Aires en junio del año 2009,
con 3 puntos de caída del PBI, la crisis político social de la resolución 125
de Martín Lousteau aún abierta, destrucción de un punto de empleo y sin la
Asignación Universal por Hijo, el FPV obtuvo el 32,2% de los votos, En esa
oportunidad además la lista del EDE encabezada por Martín Sabbatella compitió
contra el FPV y obtuvo el 5,5% de los votos.
Nada de esto ocurre en este año 2013 y menos en el mes de
octubre donde producto de los aumentos salariales de 24,2% promedio, la suba
del Mínimo no Imponible del 25,2% lo que lo sostiene como se observa en el
gráfico como el salario mínimo más elevado de la región, la actualización del
35,3% de la AUH , Jubilaciones y Pensiones que en un primer tramo crecieron un
15,6% y se espera otro aumento similar en setiembre, se batirán récords de
consumo interno y la recuperación del
crecimiento económico inter anualizado superará el 7% al momento de votar.
Así las cosas, analizado tanto por su patrón de
comportamiento electoral anterior en circunstancias político -sociales
complejas, como por el contexto socioeconómico y político muy mejorado este año
2013 respecto al del año 2009, el FPV es una fuerza con un piso bonaerense del
35% de los votos.
Es a partir de este notable umbral del 35% que sumará votos
a partir de la baja en el nivel de desconocimiento de Martín Insaurralde y el
crecimiento del perfil opositor de Sergio Massa, que paulatinamente perderá
electorado filo kirchnerista y tomará compensando la pérdida votos opositores
duros, en especial los que acompañaban al hoy declinante Francisco De Narváez.
Final bonaerense abierto y ya sin diferencias
estadísticamente relevantes entre candidatos, cuando apenas se lleva transitada
la primera quincena de campaña en el duro enfrentamiento oficialismo /
oposición, con el señalamiento que marcamos: El FR compite con una fuerza como
el FPV que posee un piso notable del 35% de los votos bonaerense, lo que se
dice una Massa!