Llega la segunda Semana de Soria en Buenos Aires
martes 30 de julio de 2013, 17:48h
Del 5 al 9 de agosto en el Centro Cultural Recoleta
La semana de Soria en Buenos Aires plantea el objetivo de
crear un puente cultural entre la Ciudad de Soria y la Ciudad de Buenos Aires a
través del Centro Soriano Numancia de Buenos Aires y del Certamen Internacional
de Cortos "Ciudad de Soria", organizado por el Ayuntamiento de Soria por
intermedio de la Concejalía de Juventud y la Asociación "La Boca" Espacio de
Cultura.
La meta fundamental es la creación de un puente cultural que
se mantenga en el tiempo de manera anual y que acerque el cine "corto"
internacional y el producido en la Comunidad de Castilla y León y en el resto
de comunidades, que se proyecta en el Certamen de Soria en cada una de sus
ediciones a Buenos Aires y otras ciudades de Argentina.
Asimismo se aspira a que el cine argentino en el formato de
cortometraje pase a formar parte de dicho festival. Todo ello acompañado,
dentro de lo posible, de otras disciplinas culturales, como puede ser la
música, la pintura, la poesía, la fotografía, el diseño, los talleres, los
encuentros, etc.
El Centro Soriano Numancia de Buenos Aires se propone abrir
las puertas a jóvenes artistas de ambas ciudades, y ofrecer un espacio de
exposición y de expresión, que sirva de vínculo y enriquecimiento mutuo para
las gentes de ambas orillas.
"La 2ª Semana de Soria en Buenos Aires" tiene un fuerte
componente social y cultural manifestado en toda la filosofía del proyecto. El
proyecto consiste en el desarrollo de diferentes eventos en diferentes sedes de
la Ciudad de Buenos Aires. Se valora la posibilidad de llevarlo a otras
ciudades del país.
PROGRAMA
Primer Día:
Lugar: Centro Cultural Recoleta
Fecha: 5 de Agosto de 2013
Hora: 18.30 hs.
Presentación de la programación de la Semana a los medios junto
a Javier Muñiz Briongos, director del Certamen Internacional de Cortos Ciudad
de Soria
(www.certamendecortossoria.org)
Proyección "Soria Imagina" consistente en la proyección de
diferentes cortometrajes todos ellos rodados en Soria o su provincia con una
duración de 45 minutos aproximadamente.
Entre otros estarán:
"La gran Conquista" de Iván Hermes
"Retrato de un Amigo" de Begoña Baena
"El paso del fuego" de Carlos Sanz Aldea y Manuel Arnaz
"Soria vista en los años 70" de un director soriano
aficionado.
Vino español
Segundo día:
Lugar: Centro Cultural Recoleta
Fecha: 6 de Agosto de 2013
Hora: 18.30 hs.
? Entrega de premios a los ganadores del Concurso de
Carteles.
? Presentación del clip promocional de la 2da. Semana de
Soria en Buenos Aires realizado por el Centro de Experimentación de Medios
Audiovisuales (CEMA) de la Facultad de Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos
Aires.
? Recital de poemas de Antonio Machado, a cargo de la
profesora y actriz Elisa Rosales. Elisa Rosales fue catedrática de literatura
española en Northern Arizona University y es especialista en Antonio Machado.
Es autora del libro Comportamiento ético en la poesía de Antonio Machado (Delaware:Juan
de la Cuesta, 1998)
? Proyección del Documental "Los Mundos Sutiles" del Director
Eduardo Chapero Jackson, que retrata la vida del poeta Antonio Machado desde una
visión íntima a través de la estética y la danza.
El documental fue reconocido recientemente con el Premio
Especial del Jurado en La SEMINCI, uno de los Festivales con más prestigio del territorio
español, tanto a nivel Nacional como Internacional y que se celebra en
Valladolid, ciudad perteneciente a nuestra Comunidad de Castilla y León.
Además, fue nominado a los premios Goya.
Tercer Día:
Lugar: Centro Cultural Recoleta
Fecha: 7 de Agosto de 2013
Hora: 18.30 hs.*CERTAMEN DE CORTOMETRAJES
CORTOMETRAJES ARGENTINOS 1
* SIMULACRO (13.47 min) de Nicolas Torchinsky
* TO BEEF
OR NOT TO BEEF (10.16 min) de Luis Zorraquin
* CICLOS (3.21 min) de Maxi Bearzi, Damián Dionisio y Marina
Ferrandez
* NOCTURNOS (12.20 min) de Ivana Nebuloni
*TODAS HIEREN UNA MATA (9.24 min) de Juliana Schwindt
* ALTIBAJOS DE UN PETISO (12.33 min) de Fernando Milsztajn
*PALMARÉS (1) XIV EDICIÓN CERTAMEN INTERNACIONAL CIUDAD DE
SORIA
Premio Jurado Joven:
AQUEL NO ERA YO
Málaga / 24'31 / 2K Color / Ficción / 2012
ESTEBAN CRESPO
Sinopsis: Ser un soldado no es difícil: o te acostumbras o
te matan. Lo más duro es conseguir vivir con tus recuerdos y volver a ser tú
mismo después de hacer lo que has hecho.
Premio Jurado Oficial Mención Especial:
THE ONLY
FLOWER
Beijing
China / España / 6'51, Color / Ficción / 2012
CÉSAR PÉREZ ARRANZ
Sinopsis: Un reconocido biólogo nos habla sobre la
posibilidad flores y de crear ambientes artificiales tan reales que podrían
sustituir a los de verdad.
Premio Jurado en la Sombra:
HOURGLASS
Noruega / 16' / Red Color / Ficción / 2012
PEDRO COLLANTES
Sinopsis: A medida que crecemos, las amistades se
desvanecen. ¿O no?
Premio Jurado Oficial Documental:
5 CZK
República Checa / 14' / Color / Documental / 2011
MAREK CICCOTTI
Sinopsis: Cada uno de nosotros ha utilizado los servicios de
un baño público más de una vez en nuestras vidas. Entramos, pagamos nuestras 5
coronas y cuando hemos terminado, nos vamos. Pero, ¿quién es esa persona a
quien le damos el dinero?
¿Quién se esconde detrás de la ventanilla...?
Premio Jurado Oficial Animación:
LA DETENTE
Francia / 8'30 / Digital Color / Animación / 2012
BERTRAND BEU, PIERRE DUCRÓS
Sinopsis: La película cuenta la historia de un soldado
francés en la Primera Guerra Mundial que se paraliza por el miedo mientras está
en las trincheras. Él se escapa mentalmente a un mundo imaginario donde los
juguetes libran las guerras en lugar de las personas.
Premio Jurado Oficial Mejor Cortometraje:
NEKAMA (THE CAVE)
Jerusalem / Israel / 19:59 / RedHD. Color. / Ficción / 2011
YOAV COHENSinopsis: Yusuf, un palestino de unos 50 años,
secuestra a un soldado como venganza de la humillación sufrida por su mujer en un
check point y lo esconde en una cueva.
Durante la larga noche intentará crearse un nuevo orden
interno determinando si el camino a la salvación pasa por ejecutar la venganza
o a través del perdón.
Cuarto Día:
Lugar: Centro Cultural Recoleta
Fecha: 8 de agosto de 2013
Hora: 18.30 hs.
*CERTAMEN DE CORTOMETRAJES
CORTOMETRAJES ARGENTINOS 2
* MOMENTOS (5.15 min) de Pablo Polledri
* NUEVES VACUNAS (15.38 min) de Iair Said
* EL POBLADO (16.58 min) de Florencia Percia
* MARÍA (13.00 min) de Mónica Lairana
* HUYENDO DEL TIEMPO PERDIDO (6.11 min) Cinthia Rajschmir
* NI UNA SOLA PALABRA DE AMOR (8.17 min) de El Niño
Rodríguez
*PALMARÉS (2) XIV EDICIÓN CERTAMEN INTERNACIONAL CIUDAD DE
SORIA
Premio Jurado Oficial Compromiso Social:
LA FRANCE QUI SE LÈVE TÔT "Early Rising France"
Francia / 20:00 / 35 MM / Ficción / 2011
HUGO CHESNARD
Sinopsis: Tendrá que trabajar duro. Pagará nuestros
impuestos, nuestro futuro.
Cotizará también para nuestras pensiones. ¿Pero los papeles
para un meteco?
Premio Jurado Oficial Cortometraje nacional y Mejor Actriz:
BEIGE
España / 5:56 / 35 MM / Ficción / 2012
TRIANA LORITE
Sinopsis: El amor... es un juego, macabro
Premio Jurado Oficial Mejor Actor:
EL RASTRILLO SE QUIERE
COMPROMETER
España / 14:59 / HD. Color / Ficción / 2012
SANTI VEIGA
Sinopsis: El Rastrillo Se Quiere Comprometer es una
parábola, en clave de comedia, sobre el compromiso social y el amor. El Rastrillo,
un personaje insólito e inolvidable, necesita encontrar su compromiso.
Premio Especial del Jurado:
FRIENDSHEEP
Valencia / España / 7:00 / Digital. Color / Animación / 2012
JAIME MAESTRO
Sinopsis: Un lobo entra a trabajar en una oficina llena de
suculentas y sexys ovejas.
Premio Jurado Oficial Guion, Premio del Público, Premio
Jurado mayor,
Premio Jurado Joven y Óscar Mejor cortometraje:
CURFEW
NYC USA / 17'48 / HD Color / Ficción / 2012
SHAWN CHRISTENSEN
Sinopsis: En el punto más bajo de su vida, Richie recibe una
llamada de su hermana, preguntando si puede cuidar de su sobrina de 9 años,
Sofía, por unas horas.
Premio Jurado Oficial Aportación Artística:
AFTERNOON
Polonia / Alemania / 3:00 / Digital Color / Animación / 2012
IZABELA PLUCINSKA
Sinopsis: "Afternoon" es un comentario de dos partes en un
solo momento compartido por un hombre y una mujer. Aunque cada uno de ellos
está totalmente comprometido con sus propias actividades y no parece darse
cuenta de nada, más todo cambia repentinamente debido a un incidente
inesperado, una pareja va a mirar hacia el otro de nuevo.
Quinto Día:
CLAUSURA 2ª Semana de Soria en Buenos Aires
Lugar: Centro Cultural Recoleta
Fecha: 9 de Agosto de 2013
Hora: 18.30 hs
Concierto:
FERNANDO MANUEL DIÉGUEZ (*), TRIO
Fernando Manuel Diéguez en violoncello
Ramiro Roballos en piano
Rodolfo Roballos en bandoneón
El violoncelista, Fernando Manuel Diéguez, nos propone
compartir en vivo la experiencia de un músico compositor de bandas de sonido
("Tocá para mi" de Rodrigo Furth, 2001, "A través de tus ojos" de Rodrigo
Furth, 2005, "Licencia número uno" de Matilde Michanié, 2007 y "Judíos por
elección" de Matilde Michanié, 2011), en el trabajo con largometrajes de
ficción y documentales, acerca de la recreación sonora de la música que está en
una película, interaccionando en vivo con ella y descubriendo un nuevo plano sonoro
a partir de la nueva interpretación.
(*)Fernando Manuel Diéguez (Buenos Aires, 1966)
Violoncelista, docente, compositor.
Formado en el Instituto de Música Municipal de Avellaneda,
integra el staff de profesores de la Escuela de Música Popular del mismo
partido. Es integrante de la orquesta típica de Rodolfo Mederos, con quien se
ha presentado en España, Noruega, China, México, Costa Rica, Colombia, Brasil,
Chile y Uruguay.
Es compositor de las bandas de sonido de los largometrajes
"Tocá para mi" (Rodrigo Furth, 2001), "A través de tus ojos" (Rodrigo Furth,
2005, "Licencia número uno" (Matilde Michanié, 2007) y "Judíos por elección"
(Matilde Michanié, 2011). Recibió, por el primer trabajo mencionado, los
premios "Best Original Score" en el Williamburg Brooklyn International Film
Festival, en los Estados Unidos; "
Mejor Banda de Sonido" en el Festival de Cine Nacional de
Pergamino (2001), provincia de Buenos Aires; "Pentagrama de Plata", en el Festival
Internacional de Cine de Mar del Plata (2002) por la Asociación de Músicos de
Cine y la nominación al Cóndor de Plata 2001, por la Asociación de Cronistas
Cinematográficos. Intervino además en la banda de sonido del film alemán
"El día en que no nací" (Florian Cossen, 2012), premiado en ese país.
Ha trabajado para televisión en la música incidental para la
serie "PueblosOriginarios" del canal Encuentro.
Entrega de premios Certamen de Cortometrajes:
Para la elección de uno de los cortometrajes entre los doce
proyectados se constituirá un Jurado
Oficial compuesto por la actriz Celina Font, el director y animador Juan Pablo
Zaramella y el cronista cinematográfico Juan Pablo Russo.
El Público asistente elegirá el segundo cortometraje.
Las dos películas elegidas pasarán a formar parte de la
sección oficial de la XV Edición del Certamen Internacional de cortos Ciudad de
Soria y sus autores invitados a estar presentes en dicha edición.
INSTITUCIONES COLABORADORAS:
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Conserjería de España de la Embajada Española en Buenos
Aires
Centro Cultural de España en Buenos Aires
Federación de Sociedades Españolas de Argentina
Federación de Sociedades Castellano Leonesas en Buenos Aires
Centro de Experimentación de Medios Audiovisuales
Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la
Universidad de Buenos Aires
Escuela Nacional de Experimentación y Realización
Cinematográfica
INSTITUCIONES PATROCINADORAS:
Banco de Santander Río
Dulcypas
Bodegas Goyenechea
Cabaña La Sorianita
Longueira & Longueira