El secretario de Política Económica indignado
Para Kicillof quienes critican las nuevas medidas financieras "quieren volver a los 90"
miércoles 08 de mayo de 2013, 19:12h
El secretario de Política Económica, Axel Kicillof, advirtió
que los que critican los anuncios realizados "quieren volver a los 90, a
la bicicleta financiera". Los dos instrumentos financieros "son
medidas creativas de un modelo que tiene el objetivo de favorecer a los
sectores populares".
El Secretario de Política
Económica, Axel Kicillof, cuestionó a los economistas que criticaron los anuncios realizados por el
gobierno nacional al decir que quieren
"volver a los ´90, a la bicicleta financiera".
En declaraciones a radio Continental afirmó que los dos instrumentos financieros presentados, destinados al sector energético y al de la
construcción, son "medidas creativas
de una política económica, un modelo que, como
dijo la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), tiene el objetivo
de favorecer a los sectores
populares".
Rechazó las declaraciones "descabelladas, que no tienen
nada que ver" publicadas respecto de
las dos herramientas financieras presentadas e indicó que "la prensa opositora se ha
dedicado a encontrarle el pelo al
huevo".
Dijo que quienes apuesten por ellas deberán tener tranquilidad ya que "este gobierno, si
algo ha hecho, es honrar las deudas".
Recordó que quienes las cuestionan "fueron funcionarios y
fracasaron" y "hablan con un discurso que viene acompañado con recetas que todos los
argentinos hemos padecido".
En el proyecto enviado al Congreso el dinero de los fondos tiene
"asignación específica", explicó.
Kicillof sostuvo que la pesificación de la economía "es
el resultado natural de un país que crece", y advirtió que "la
devaluación empobrece a la gente y reduce los salarios".
"La Argentina
creció en la última década por el período más prolongado y más fuerte que tenga
memoria el pueblo. Esa es la respuesta a los profetas de la derrota",
indicó.
En consecuencia, el viceministro de Economía aseguró que el
Gobierno no va "a devaluar la moneda 40 por ciento como pide la gente del
PRO, porque es malo para la mayoría del pueblo, y bueno para la minoría que
ellos representan".
De esta manera se refirió al presidente del Banco Ciudad,
Federico Sturzenegger, quien se mostró partidario de aplicar una devaluación
del peso frente al dólar, para recuperar la competitividad de la economía que a
su criterio está en baja, producto de un atraso cambiario "de 40 por
ciento".
Kicillof consideró que "la pesificación es el resultado
natural de un país que anda, crece, funciona, crea empleo y tiene solidez en su
planteo macroeconómico".