El proyecto de ley que impulsa el control estatal de YPF
obtuvo esta tarde dictamen de mayoría y será tratado la semana que viene en el
recinto del Senado e incluye la expropiación de una compañía gasífera propiedad
de Repsol.
La iniciativa, según anunció el presidente de la Comisión de
Presupuesto y Hacienda del Senado,
Aníbal Fernández, incluye también la
expropiación de acciones de otra empresa que el grupo Repsol tiene en el país,
en este caso en el sector del gas.
El proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional
obtuvo esta tarde dictamen de mayoría, gracias al apoyo del Frente para la
Victoria y de la Unión Cívica Radical, además de la adhesión del interbloque
del Frente Amplio Progresista.
Fernández, en el cierre del plenario de comisiones, dijo que
"
se incorporará otra expropiación de una empresa de gas propiedad de
Repsol" .El Senado dispuso incluir en la expropiación a YPF una empresa de
gas
El plenario estuvo integrado por las comisiones de
Presupuesto y Hacienda, de Asuntos Constitucionales y de Energía y Combustible.
En la reunión, expusieron los ex secretarios de Energía
Jorge Lapeña y Daniel Montamat,y el
historiador
Nicolás Gadano.
También participaron los gobernadores que integran la
Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi):
Martín
Buzzi de Chubut,
Gildo Insfrán de Formosa,
Eduardo Fellner de Jujuy,
Oscar
Jorge de La Pampa,
Jorge Sapag de Neuquén,
Alberto Weretilneck de Río Negro,
Juan Manuel Urtubey de Salta,
Daniel Peralta de Santa Cruz, y
Fabiana Ríos de Tierra
del Fuego.
El próximo miércoles el Senado aprobaría el proyecto, y
luego en la Cámara de Diputados el oficialismo no tendría problemas para
sancionar la Ley de expropiación de YPF
Más información:
El Senado continúa debatiendo la expropiación de YPF