El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León ha celebrado
este viernes sus diez años de funcionamiento, a lo largo de los cuales
ha gestionado más de un millón de donaciones de sangre y ha trabajado
con el apoyo de los 177.000 donantes activos en la Comunidad y de los
140 trabajadores con los que cuenta.
Unas 50 personas se concentran ante Sanidad por posibles despidos en el Centro Coordinador de Urgencias, que queda "en el limbo"
Medio centenar de personas se ha concentrado en Valladolid para
protestar contra la posibilidad de que los gestores sanitarios del
Centro Coordinador de Urgencias (CCU) se sustituyan por personal del 112
al integrarse en el número único de emergencias tras la última
adjudicación del servicio, con el "riesgo para la ciudadanía" que esto
puede suponer.
"Diario Médico", publicación periódica del ámbito profesional
sanitario, ha distinguido con uno de sus galardones anuales (Premios
Mejores Ideas 2013) el compromiso del Gobierno de Castilla y León por
una sanidad pública, un premio que recoge esta tarde en Barcelona el
consejero Antonio Sáez Aguado.
Iniciado el programa en toda Castilla y León para personas de 65 a 69 años
Pretende reducir la motalidad un 16 por ciento y casi un 20 por ciento la incidencia de la enfermedad
La Junta de Castilla y León prevé llegar a toda la población diana del
cribado precoz de cáncer colorrectal, de entre 50 y 69 años y cifrada en
unas 613.000 personas, en los próximos cuatro años mediante el programa
puesto en marcha por la Consejería de Sanidad que ya se ha extendido a
toda la Comunidad para personas de edades comprendidas entre 65 y 69
años.
Cincuenta plazas ya estarán disponibles en Valladolid y Segovia este año
Las consejerías de Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades pondrán
en marcha antes que termine el año las primeras 50 plazas en unidades
de convalecencia sociosanitaria en centros residenciales de personas
mayores públicos de Valladolid (30) y Segovia (20) y extenderá este
servicio a las provincias de León, Burgos, Palencia y Zamora a lo largo
de 2014.
XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Biomédica (SEOM) en Salamanaca
- La ministra defiende que los menores con cáncer sean tratados en "unidades específicas" y que sus padres les puedan acompañar - Sáez Aguado reconoce que el Gobierno mantiene "su criterio" sobre el copago pero espera que pueda haber cambios
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha manifestado que es "absolutamente falso y miente el que lo diga" que "ni un sólo paciente vaya a tener que pagar por los medicamentos que se le administren en el hospital, tanto cuando esté ingresado como cuando se le administre por parte de los médicos".
La procuradora socialista y secretaria de Sanidad del Partido Socialista
de Castilla y León (PSCyL), Mercedes Martín, ha pedido a la Junta que
"asuma un compromiso" con los pacientes "con procesos importantes" que
se encuentran en lista de espera durante más de medio año para que
puedan recibir tratamiento quirúrgico antes de que acabe el año.
|
Sanidad muestra su preocupación por el predominio de consumo de tabaco en los jóvenes
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, se ha mostrado
partidario de que la regulación de los cigarros electrónicos se haga en
el marco del Sistema Nacional de Salud y no de manera individual por
parte de cada comunidad.
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha anunciado que el
Hospital Río Carrión de Palencia en unas semanas "tendrá la
consideración y la calificación de hospital universitario" para lo que
ya se han iniciado los trámites y se han mantenido los contratos previos
con la Universidad de Valladolid.
El consejero de Sanidad ha pedido a los sindicatos que han criticado la medida que "abandonen ese punto de demagogia"
El consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, ha asegurado que la puesta
en marcha de las unidades de gestión clínica en Castilla y León
supondrá "dar más capacidad de organizar su trabajo y más poder de
decisión a los profesionales sanitarios, médicos y enfermeras" y ha
pedido "claridad" a los sindicatos que han asegurado que se trata de
"una privatización encubierta".
Enfermería tv cumple este mes su tercer aniversario y lo celebra con el lanzamiento de una nueva plataforma multimedia desde la que se puede acceder desde cualquier dispositivo: ordenador, teléfono móvil, o tableta. Más de 150 vídeos sobre primeros auxilios, promoción de la salud y pacientes, de entre más de mil, se muestran en el canal de E-salud, uno de los seis con los que cuenta actualmente esta plataforma multimedia.
Incorporará 34 prestaciones y programas sanitarios para mejorar el funcionamiento de los servicios
- La Consejería prevé reanudar en 2014 las obras del Clínico de Salamanca y equipar el bloque técnico del de Valladolid
La Consejería de Sanidad se ha fijado como
objetivo prioritario para 2014 incidir en algunas de las medidas del
'Plan de mejora de listas de espera' donde se establecerán protocolos de
inclusión en listas de espera quirúrgica con seguimiento de las tasas
de inclusión de las patologías más relevantes.
Primer paso que podría dar lugar a otras posibles acciones en los tribunales
La Consejería de Sanidad ha presentado un requerimiento previo a la
Administración del Estado para que revoque o anule la Resolución de 10
de septiembre de 2013 que regula el copago de medicamentos
hospitalarios, por lo que es un primer paso que podría dar lugar a otras
posibles acciones en los tribunales, según han informado este lunes
fuentes del Gobierno regional.
El número de pacientes que aguardan su intervención bajó en 905 en el tercer trimestre, hasta los 35.262
- La demora media aumentó en un día, hasta los 111, debido a la prioridad de enfermos con patologías graves - Desde la puesta en marcha del Plan de Mejora, la
lista se ha reducido en 4.122 personas, con el objetivo de alcanzar los
73 días de demora media
El número de pacientes en lista de espera en los hospitales de Castilla y
León bajó en 905 durante el tercer trimestre de 2013, hasta situarse en
35.262, lo que supone la primera reducción en el periodo estival en
cuatro años, tal como ha explicado el consejero de Sanidad, Antonio
María Sáez Aguado.
|