El consejero de Sanidad ha pedido a los sindicatos que han criticado la medida que "abandonen ese punto de demagogia"
El consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, ha asegurado que la puesta
en marcha de las unidades de gestión clínica en Castilla y León
supondrá "dar más capacidad de organizar su trabajo y más poder de
decisión a los profesionales sanitarios, médicos y enfermeras" y ha
pedido "claridad" a los sindicatos que han asegurado que se trata de
"una privatización encubierta".
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado,
ha asegurado que la Comunidad no se va a "empecinar" en mantener un
programa que no tiene todas las garantías de calidad y de seguridad para
los pacientes, en referencia a la unidad de trasplante cardiaco que
actualmente se localiza en el Hospital Clínico Universitario de
Valladolid.
Incorporará 34 prestaciones y programas sanitarios para mejorar el funcionamiento de los servicios
- La Consejería prevé reanudar en 2014 las obras del Clínico de Salamanca y equipar el bloque técnico del de Valladolid
La Consejería de Sanidad se ha fijado como
objetivo prioritario para 2014 incidir en algunas de las medidas del
'Plan de mejora de listas de espera' donde se establecerán protocolos de
inclusión en listas de espera quirúrgica con seguimiento de las tasas
de inclusión de las patologías más relevantes.
XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Biomédica (SEOM) en Salamanaca
- La ministra defiende que los menores con cáncer sean tratados en "unidades específicas" y que sus padres les puedan acompañar - Sáez Aguado reconoce que el Gobierno mantiene "su criterio" sobre el copago pero espera que pueda haber cambios
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha manifestado que es "absolutamente falso y miente el que lo diga" que "ni un sólo paciente vaya a tener que pagar por los medicamentos que se le administren en el hospital, tanto cuando esté ingresado como cuando se le administre por parte de los médicos".
El número de pacientes que aguardan su intervención bajó en 905 en el tercer trimestre, hasta los 35.262
- La demora media aumentó en un día, hasta los 111, debido a la prioridad de enfermos con patologías graves - Desde la puesta en marcha del Plan de Mejora, la
lista se ha reducido en 4.122 personas, con el objetivo de alcanzar los
73 días de demora media
El número de pacientes en lista de espera en los hospitales de Castilla y
León bajó en 905 durante el tercer trimestre de 2013, hasta situarse en
35.262, lo que supone la primera reducción en el periodo estival en
cuatro años, tal como ha explicado el consejero de Sanidad, Antonio
María Sáez Aguado.
El consejero predica con el ejemplo y se vacuna el primer día de la campaña
El consejero de Sanidad de la Junta de
Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha abogado este martes por
incorporar cambios organizativos en el marco sanitario para que éste sea
"más sostenible" en el tiempo.
|
Iniciado el programa en toda Castilla y León para personas de 65 a 69 años
Pretende reducir la motalidad un 16 por ciento y casi un 20 por ciento la incidencia de la enfermedad
La Junta de Castilla y León prevé llegar a toda la población diana del
cribado precoz de cáncer colorrectal, de entre 50 y 69 años y cifrada en
unas 613.000 personas, en los próximos cuatro años mediante el programa
puesto en marcha por la Consejería de Sanidad que ya se ha extendido a
toda la Comunidad para personas de edades comprendidas entre 65 y 69
años.
Cincuenta plazas ya estarán disponibles en Valladolid y Segovia este año
Las consejerías de Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades pondrán
en marcha antes que termine el año las primeras 50 plazas en unidades
de convalecencia sociosanitaria en centros residenciales de personas
mayores públicos de Valladolid (30) y Segovia (20) y extenderá este
servicio a las provincias de León, Burgos, Palencia y Zamora a lo largo
de 2014.
"Ahora esperamos la respuesta del Ministerio y en función de esa
respuesta tomaremos decisiones"
El consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado, ha asegurado este sábado
que el Gobierno de Castilla y León no descarta acudir a la vía
contencioso-administrativa si el Ministerio de Sanidad no rectifica la
decisión de aplicar el copago de los medicamentos de la farmacia
hospitalaria a los enfermos crónicos.
Primer paso que podría dar lugar a otras posibles acciones en los tribunales
La Consejería de Sanidad ha presentado un requerimiento previo a la
Administración del Estado para que revoque o anule la Resolución de 10
de septiembre de 2013 que regula el copago de medicamentos
hospitalarios, por lo que es un primer paso que podría dar lugar a otras
posibles acciones en los tribunales, según han informado este lunes
fuentes del Gobierno regional.
El número de recetas de medicamentos se ha "estabilizado" con respecto al de hace un año
Insiste al Gobierno para que reconsidere la medida por su "escaso ahorro"
- Feafes reclama mejores infraestructuras para salud mental, que sufren un retraso por el "injusto" trato recibido en el pasado - La Junta atendió el pasado año a 40.000 nuevos pacientes, con un ligero incremento
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio Sáez Aguado, ha
negado presión o recriminación alguna por parte de la ministra Ana Mato
por la oposición de la Comunidad al copago hospitalario y ha insistido
en la petición al Gobierno para que reconsidere la media por su "escaso
ahorro, escasa contribución a la sostenibilidad del sistema y nulo
efecto disuasorio".
Apuesta por la integración de los profesionales de Atención Primaria en los cuidados paliativos
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ha
reiterado este viernes que el que las comunidades autónomas no hayan instaurado
el copago hospitalario en el plazo fijado por el Ministerio para ello demuestra
que la decisión ha sido "precipitada".
|