red.diariocritico.com

Conferco

Conferco advierte de que el comercio de CyL "cae en picado" y urge medidas de reactivación y no "más horas de apertura"

29/10/2013@18:57:43
 La Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco) ha advertido este martes de que el comercio de la Comunidad "cae en picado" y ha urgido la puesta en marcha de medidas de reactivación del sector y no "de más horas de apertura".

Apela a la "fuerza de la calle" y a la opinión pública

Conferco ve en los 16 festivos de apertura del comercio "la puerta falsa" para la liberalización y pide responsabilidades políticas

El presidente de Conferco, Juan Manuel Muñoz, ha advertido de que el acuerdo alcanzado entre Junta y ayuntamientos para la apertura de hasta 16 domingos y festivos en Castilla y León supone "la puerta falsa" hacia la liberalización total de horarios en una decisión adoptada a espaldas del sector, según ha lamentado, que "tocará directamente la línea de flotación de lo poco que queda" en el pequeño comercio.  

Los comerciantes ven el futuro con preocupación mientras que el Gobierno les pide confianza

Conferco urge a aplicar el Plan del Comercio Minorista y pide un esfuerzo económico para formación y relevo generacional

Conferco denuncia que el Plan Estratégico diseñado por la Junta "se ha quedado en papel mojado"

El comercio de CyL cerrará el año con 4.300 establecimientos menos

El Gobierno propone abrir un mínimo de diez festivos, frente a los ocho actuales

Conferco advierte de que la liberalización de horarios comerciales en CyL podría acabar con 15.000 empleos

  • 1

Gracias al 'Plan Comercio Seguro'

El comercio minorista de Castilla y León verá reforzada su seguridad contra la delincuencia

La estrategia, con un incremento de la presencia policial en épocas señaladas, da además herramientas para prevenir y saber cómo actuar

Los comerciantes minoristas de Castilla y León verán incrementada su seguridad en épocas señaladas, como Navidades, Semana Santa u otras fechas de tradicional afluencia turística e incremento de las compras comerciales, gracias a la puesta en marcha del denominado 'Plan Comercio Seguro', que prevé un refuerzo de la presencia policial y, además, la distribución de una guía para que el colectivo disponga de herramientas a la hora de prevenir y actuar cuando son víctimas de los delincuentes.