Las cartas del Abuelo Pascasio: Homenaje a Amelita Baltar
Últimos comentarios de los lectores (9)
70 | Pedro Balín - 28/07/2015 @ 13:28:34 (GMT+1)
Hay que felicitar a Manuel porque siempre nos descubre nuevos aportes a la larga historia de hermanamiento entre Galicia y Argentina.
Ahora siempre que escuche a AMELITA voy a pensar en ella como descendiente de la noble tierra de Rosalía de Castro.
69 | UBALDE - 23/07/2015 @ 10:08:14 (GMT+1)
Amelita Baltar es una gran intérprete que nos emociona. Nos encantó cuando MARÍA DE BUENOS AIRES y ahora sigue en los escenarios con presentaciones siempre muy cuidadas. Se merece el recuerdo de sus paisanos gallegos y nadie mejor para cantar a dúo que nuestra joven estrella tanguera STELLA DÍAZ.
Don Pascasio sigue informado, cada vez más atento.
68 | Unión Galaica - 23/07/2015 @ 09:59:05 (GMT+1)
Será un concierto muy especial para Amelita porque la van a homenajear sus paisanos y todos sus admiradores. Su voz marcó una etapa de la música popular con las renovadoras letras de Ferrer y la música del genial ASTOR. Me encantaría que la gayega Stella Díaz pueda interpretar algún tema en compañía de Amelita. Saludos para el abuelo Pascasio.
65 | Amigos del Cerro de Montevideo - 20/07/2015 @ 20:31:31 (GMT+1)
Vos seguís metiendo goles. Acá nadie sabe que la gran Amelita BALTAR es de familia originaria gallega. Muy buena reivindicación de una mujer que nos hizo tararear "Balada para un loco".
Nos sumamos al homenaje que sabemos será una realidad porque será apoyado por el antiguo batero de "Almendra" y "Aquelarre". A Stella la invitamos a que venga por Montevideo con su grupo para deleitar a la gente que se reune alrededor de "JOVEN TANGO". Abrazo, el asadito está ya en la parrilla, dale!
64 | "La Buena Medida" - 20/07/2015 @ 09:54:03 (GMT+1)
Es de justicia que Amelita tenga su premio en un enorme aplauso en el hermoso CENTRO CULTURAL NÉSTOR KIRCHNER. No tenía idea de sus orígenes gallegos pero es normal porque la emigración nos hizo ser como somos ahora, con defectos y con virtudes. Espero que el "gayego" GARCÍA se vuelque en el homenaje que deberá contar con el aporte de las pibas del ABASTO y con la voz de la "gayega" Díaz. Gracias, Manu.
63 | RUZO - 19/07/2015 @ 10:23:53 (GMT+1)
Creo que la irrupción en el ambiente tanguero de LAS DEL ABASTO es aire fresco para nuestra "musica típica". Stella canta bien y las compañeras son unas excelentes instrumentistas. El repertorio es el indicado con temas como "Atenti pebeta" que que es toda una declaración de intenciones.
Hay que agradecerle a Manuel que se acuerde de AMELITA BALTAR y de que la integre dentro del amplio aporte de Galicia a la cultura argentina. Todo mi aopyo para un Homenaje. ¡Vamos!
62 | Alberto Campaño - 18/07/2015 @ 09:49:58 (GMT+1)
Sin duda que las CARTAS están siendo lo más importante escrito en los últimos años para unir a los gallegos con su destino en Argentina. El abuelo está muy informado. Apoyo totalmente el HOMENAJE A AMELITA, espero que ella lo acepte como lo que es, un agradecimiento de la emigración a su gran aporte al mundo del tango. Mis felicitaciones para Stella que con "Las del Abasto" está alegrando las noches porteñas con su arte.
61 | Ana de CABALLITO - 16/07/2015 @ 14:52:59 (GMT+1)
Es un placer el escuchar cantar a STELLA y ver una actuación de las pibas que forman "Las del Abasto". Espero que se pueda concretar el homenaje a Amelita (no sabía que tenía origen gallego) porque se lo merece. Galicia vive en Buenos Aires.
60 | Pepe de Libertador - 16/07/2015 @ 09:52:08 (GMT+1)
Una hermosa nota. Manuel nos informa sobre el origen gallego de AMELITA al tiempo que promociona a Stella Díaz que con sus "Veladas Estelares" llena Buenos Aires de tangos con sentimiento. El grupo "Las del Abasto" es de gran calidad y hay que apoyarlo y premiarlo. Espero ir a la "Ballena Azul" al homenaje nacional a la genial Amelita Baltar.