Cae un 90 % en 30 años la población de escribano aureolado
miércoles 10 de junio de 2015, 21:09h
El escribano aureolado (Emberiza aureola), una de las especies de aves más abundantes de Eurasia, ha reducido su población en un 90 % y retrocedido su área de distribución en 5.000 kilómetros desde 1980, según un estudio publicado en la revista científica Conservation Biology.
Esta especie llegó a extenderse por amplias áreas de Europa y Asia, desde Finlandia hasta Japón.
Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que las cuotas insostenibles de caza, principalmente en China, han contribuido no solo a una catastrófica pérdida de número de ejemplares en este país, sino en toda su área de distribución actual.
“La magnitud y velocidad del declive no tiene precedentes entre aves distribuidas sobre un área tan extensa, con la excepción de la paloma migratoria americana, extinguida en 1914 debido a la caza a gran escala”, afirma Johannes Kamp de la Universidad de Münster y autor principal del artículo.
“Los altos niveles de caza también parecen ser los responsables del declive observado en el escribano aureolado”, alerta Kamp.