Comienzan los festejos de la Semana de Mayo, con inauguraciones, shows musicales e instalaciones culturales
lunes 18 de mayo de 2015, 22:30h
Actividades para todos los gustos
La inauguración del Sitio de Memoria ESMA y la puesta en
marcha del Centro Cultural Kirchner se destacan en la programación oficial de la Semana de Mayo, entre
mañana y el lunes 25. Habrá espectáculos artísticos, actividades culturales y
ferias productivas en Plaza de Mayo y adyacencias.
Desde mañana, el Gobierno Nacional organiza una serie de
actividades e inauguraciones para las celebraciones de la Semana de Mayo. El Chaqueño
Palavecino, Alex Campos, Bersuit y un amplio programa artístico actuará frente
a Casa Rosada.
Asimismo se destacan la apertura del Sitio de Memoria ESMA,
previsto para el martes 19, y la puesta en marcha del Centro Cultural Kirchner,
que tendrá lugar el jueves 21.
Además, entre el viernes 22 y el lunes 25 la Plaza de Mayo y sus
alrededores se convertirán en un gran paseo con muestras, ferias productivas,
instalaciones, expresiones populares, música y danza.
Artistas reconocidos como el Chaqueño Palavecino, la Bersuit, Alex Campos, La Franela, Onda Vaga,
Arbolito, Peteco Carabajal, Agarrate Catalina, El Mató, Ana Prada, Richard
Coleman y Buena Vista Social Club, entre muchos otros, actuarán a lo largo de
cuatros días repletos de música.
A la par de la propuesta artística, entre el 22 y el 24 se
instalará en las inmediaciones de Plaza de Mayo el Paseo y Feria Regional
'Patria es Nuestra Tierra', el Paseo 'Patria es Innovación' y la Instalación 'Patria es
Justicia Social' (en los alrededores del edificio del ex Ministerio de Obras
Públicas), conformando así un triángulo geográfico de la Fiesta Patria
Popular.
Patria es Nuestra Tierra. Instalación en Av. de Mayo para
celebrar nuestra diversidad productiva, nuestros productores y sus saberes. La
propuesta consiste en convertir una de las avenidas más emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires en
un gran cultivo donde se expresan las cinco regiones productivas de la Argentina.
En cada cuadra, el visitante podrá encontrarse puestos
gastronómicos con propuestas y sabores típicos de cada región, espacios con
fauna y flora locales, diferentes instalaciones con productos cosechados y
espacios de plantaciones que buscarán conformar en conjunto un viaje sensorial
para vivir la experiencia de trasladarse en un único paseo a los distintos
paisajes de nuestro territorio.
Sobre la
Avenida Diagonal Sur se instalará una Feria de Productos de
Nuestra Tierra que expresarán el aporte que nuestros emprendimientos de la
agricultura familiar hacen a la soberanía alimentaria del país.
Patria es Innovación. Sobre Diagonal Norte se desarrollará
una atractiva muestra de ciencia, tecnología e innovación: diseños, proyectos y
logros de un país que mira al futuro apoyándose en la potencia de nuestro
desarrollo con el talento y el conocimiento como valores fundamentales. Muestra Innovar, Feria de Ciencias y Plazas y
juegos temáticos para los niños son algunas de las propuestas del sector.
Patria es Justicia Social. Puesta en funcionamiento de la
iluminación artística de los murales de Eva Perón ubicados en el actual
ministerio de Desarrollo Social, ubicado en Av. 9 de Julio y Av. Belgrano.
Estas obras de arte, inauguradas en 2011, fueron diseñadas por el artista
plástico Daniel Santoro y construidas por el escultor Alejandro Marmo. En este
espacio, una muestra fotográfica y sonora permitirá a los visitantes adentrarse
en otro de nuestros grandes tiempos históricos y brindar así un homenaje a Eva
Perón.
Bajo el lema 'El mismo Sol, la misma Patria' el pueblo
argentino celebra un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con
una serie de actividades conmemorativas vinculadas a los derechos humanos, la
justicia social, la soberanía nacional,
la cultura, el arte, la ciencia y la historia.
Grilla musical:
VIERNES 22: De 19.00 a 23.30 hs
Las del Abasto, Tanghetto, Orquesta Rascacielos + Limón
García, Omar Mollo, La Chicana,
Ariel Ardit, Escalandrum (Piazzolla x Piazzolla), Compañía de Danza de Tango y
Folklore, Chaqueño Palavecino.
SABADO 23: De 16.00 a 23.30 hs
Maravillosa Música, Tal Cual, Alerta Pachuca, Karavana,
Morbo y Mambo, Utopians, La
Franela, Perota Chingó, Lucio Mantel, Pablo Dacal, Julieta y
Los Espiritus, Cosmo, Banda de Turistas, Onda Vaga, El Mató.
DOMINGO 24: De 16.00 a 23.30 hs
Maravillosa Música Folklore, María y Cosecha, Mariana Baraj,
Arbolito, Liliana Herrero, Bruno Arias, Duo Coplanacu, 'Se trata de Nosotras'
con Luciana Jury, Liliana Herrero, Miss Bolivia, Sara Mamani, Soema Montenegro,
Barbarita Palacios, Camila López, Andrea Álvarez, Georgina Hassan, Sofía Viola;
'Traigo un Pueblo en mi Voz, Homenaje a Mercedes Sosa' con Peteco Carabajal,
Bruno Arias, Nahuel Penisi, Horacio Fontova, Julia Zenko, Mariana Baraj, David
Lebon, Raul Porchetto y la
Dirección Musical de Popi Spatocco; La Bomba de Tiempo, cierre de
Alex Campos.
LUNES 25: De 16.00
a 23.30 hs
Banda Zamba, Maravillosa Música, Agarrate Catalina, Ana
Prada, Buena Vista Social Club, Combinado Argentino de Danza + DJ Diamante,
'Canciones prohibidas' con Chino Laborde, Pablo Dacal, Tonolec, Faauna+Alika,
Fabi Cantilo + David Lebon + Fer Isella, Javier Malosetti, Emilio del Guercio,
Ignacio Guido Carlotto + Palo Pandolfo, Leo García + Litto Nebbia; Bersuit .