No puede abandonar la custodia de los bonos
La Justicia suspendió la aplicación del acuerdo del Citi con los fondos buitre
lunes 18 de mayo de 2015, 22:09h
La justicia argentina
determinó a través de una medida cautelar que el Citibank se encuentra
inhabilitado para abandonar la custodia de los bonos argentinos del canje, a la
vez que suspendió la aplicación del acuerdo que firmó recientemente la entidad
bancaria con los fondos buitre.
La justicia argentina
determinó a través de una medida cautelar que el Citibank se encuentra
inhabilitado para abandonar la custodia de los bonos argentinos del canje, a la
vez que suspendió la aplicación del acuerdo que firmó recientemente la entidad
bancaria con los fondos buitre.
El Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro. 12 hizo
lugar a la medida cautelar solicitada por el Ministerio de Economía y le ordenó
a la sucursal local del Citibank que "se abstenga de realizar cualquier acto"
destinado a cumplir con el acuerdo suscripto con el fondo buitre NML Capital y
otros demandantes, el último el 20 de marzo y que fuera homologado por el juez
neoyorquino Thomas Griesa.
Asimismo, le ordenó al banco que se abstenga de "tomar
decisiones que impliquen abandonar la custodia de títulos de Bonos Argentinos
del Canje", según un comunicado emitido esta noche por el Palacio de Hacienda.
La
Justicia Federal consideró necesaria su intervención ya que
el "Acuerdo ha tenido comienzo de ejecución", pues el Citibank ya le comunicó a
Euroclear Bank y Clearstream Banking Luxembourg SA la rescisión de los
respectivos contratos de custodia sobre títulos públicos emitidos por la Argentina.
Entendió que era necesario otorgar la cautelar pues existe
un peligro en la demora ya que el próximo vencimiento opera el 1 de junio.
El pronunciamiento se dio en el marco de la causa iniciada
por el Estado Nacional en la que solicitó a la Justicia Federal
la inconstitucionalidad y nulidad del acuerdo que la entidad financiera firmó
con los fondos buitre y que el juez Griesa homologó el pasado 20 de marzo,
cuyos detalles se conocieron recién el lunes 23 de marzo.
A través de dicho acuerdo, el banco anunció su decisión de
retirarse del negocio de custodio de títulos en la Argentina y renunció a
su derecho de apelar el exceso de jurisdicción de la orden de Griesa que
pretende interrumpir la cadena de pagos de los bonos regidos por ley argentina.
A cambio, el fondo NML y el resto de los demandantes le permitirían realizar
los pagos de marzo y de junio.
A raíz de esto, el gobierno argentino intervino, a través de
la Comisión Nacional
de Valores, y sostuvo que el acuerdo del Citibank y los fondos buitre,
"además de ser violatorio del orden público argentino al interferir en la
regulación de su deuda pública, debió ser ejecutado por Citibank en la República Argentina,
requisito que fue omitido aún cuando así lo exige la normativa vigente",
según sostiene el texto oficial.
Previamente a este acuerdo que homologó Griesa
específicamente para el Citibank, el 12 de marzo último, el juez neoyorquino
había emitido otra orden donde determinó que todos los bonos que fueron
reestructurados en los canjes del 2005 y del 2006 están cubiertos por el fallo
del "pari passu", incluyendo los bonos emitidos bajo ley argentina.
Ante esto, la
CNV procedió a quitarle al Citi la licencia para operar bonos
en la Argentina
y el Banco Central sancionó al titular de la filial bancaria en Argentina, Juan
Ribisich, con la remoción de cargo, debido a que el directivo "desconoció
el marco legal vigente en el país respecto a las normas sobre reestructuración
soberana".