Crimen de Ángeles
Declaran médicos por las lesiones que presentaba Mangeri
miércoles 06 de mayo de 2015, 09:28h
El
juicio por el crimen de Ángeles Rawson continuará con la declaración de 19
testigos
El juicio por el crimen de Ángeles Rawson continuará con la
declaración de 19 testigos, la mayoría médicos que evaluaron las lesiones que
el imputado presentaba en su cuerpo y que, para la acusación, son arañazos que
la víctima le provocó en un intento de defensa.
Los primeros médicos citados son Franklin Huarachi, Lily
Lorenzo Anastacio, Julia Roteta Rocamora y Emilio Rodríguez, quienes atendieron
a Mangeri en la Clínica Ciudad, donde aquella semana en la que fue cometido el
crimen el portero fue a consultar a la guardia varias veces por distintas
dolencias como un supuesto cuadro de congestión, gripe, vómitos y dolor
abdominal.
Luego será el turno de Sandra Berlusconi y Gerardo Decanio,
los primeros dos médicos policiales que a pedido de la fiscal de la causa,
Paula Asaro, revisaron las lesiones de Mangeri en la sede de la fiscalía la
madrugada del 15 de junio de 2013, poco antes de que se autoincriminara y
quedara preso por el caso.
También testificará el jefe de la División Medicina Legal de
la Policía Federal, Alfredo Sapag, quien dada la importancia del caso también
fue convocado esa madrugada a la fiscalía para volver a revisar a Mangeri;
Matías Pérez Dávila, otro médico policial que hizo otro informe de las lesiones
cuando el acusado llegó preso a la División Homicidios, y José Muhammad Al.
Del Cuerpo Médico Forense fueron citados Esteban Toro
Martínez, Noemí Ruth Ghirardi, María Alejandra Preibisch y Reynaldo Aldo
Ludueña, éstos últimos dos, quienes realizaron una junta médica para intentar
precisar la data y el origen de las lesiones de Mangeri.
En ese informe, los peritos describen las 34 lesiones que
presentaba el portero y si bien no pueden afirmar categóricamente que algunas
fueron ocasionadas por rasguños, señalan que 22 de ellas son excoriaciones
compatibles con la presión o roce contra una superficie dura y de aristas
filosas.
De esa junta médica participaron los médicos de parte,
Adolfo Méndez, por la defensa -quien luego tuvo que renunciar en la causa por
sugerir públicamente que Ángeles había tenido prácticas sexuales
sadomasoquistas-, y Jorge Vicente Quiroga, por parte de la querella, quienes
también fueron citados para declarar hoy.
Fuentes de las defensa indicaron a Télam que Méndez, quien
por aquellos dichos no sólo tuvo que renunciar como perito de la causa sino que
fue denunciado y quedó procesado por el delito de violación de secreto, no irá
al juicio porque estaría de viaje.
Para la querella, la lesión identificada como la número 33,
una excoriación de 11 milímetros ubicada en el trocánter mayor izquierdo (a la
altura del costado exterior del muslo izquierdo) fue arañazo provocado por
Ángeles cuando el portero estaba con los pantalones bajos.
Del Servicio Penitenciario Federal (SPF), otros que
declararán hoy son el médico Fernando Troisi, el adjuntor Sebastián Velarde y
el ayudante de quinta Ricardo Maldonado.
El último testigo de la audiencia será Sebastián Leonardo
Gelso, el empleado de la Ceamse que encontró el cuerpo de Ángeles en la planta
de José León Suárez, y no se presentó a declarar en las tres oportunidades
previas a las que fue citado, por lo que el TOC 9 decidió hacerlo comparecer
por la fuerza pública.