Con Francisco todo es posible
La Iglesia abrirá archivos de la dictadura y hará autocrítica
viernes 24 de abril de 2015, 09:12h
Ángela Lita
Boitano, referente de la Agrupación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos
por razones políticas, aseguró que el papa Francisco le confió que "la Iglesia
hará una autocrítica sobre su rol durante el terrorismo de Estado y que abrirá
sus archivos sobre ese período".
"Le pedí a Francisco si la Iglesia podría hacer una
autocrítica y abrir sus archivos en relación a la dictadura. Él me dijo que
están preparando una documento sobre el tema", señaló Boitano en declaraciones
a Radio Del Plata.
De esta forma, la histórica dirigente de una entidad
emblemática en el movimiento de derechos humanos que denunció a la última
dictadura cívico militar se refirió al encuentro que mantuvo en Roma con el
jefe de la Iglesia Católica, quien, según reveló, le habló "de forma muy
segura".
"El encuentro fue muy positivo, nos habló de forma muy
segura y nos prometió que se iba a ocupar del tema. La Iglesia tenía los datos
exactos sobre los desaparecidos y el Vaticano los está buscando", aseguró
Boitano.
En ese sentido, aseveró que en aproximadamente un mes, la
Iglesia dará a conocer un documento sobre la última dictadura.
"Durante aquellos años del terrorismo de Estado, los
familiares denunciamos las violaciones a los derechos humanos que se cometían
en Argentina y mandábamos cartas al Vaticano. Así que ahí debe haber
información", señaló.
Boitano contó que en 1979 estuvo en Roma para denunciar la
desaparición de Telma Jara de Cabezas, secuestrada en la ESMA, y allí pudo
comprobar que la Iglesia tenía información sobre las víctimas de la dictadura.
"Cuando estuve en el Vaticano intentamos ver a Juan Pablo II
pero no pudimos. Nos recibió un funcionario, le dije que era familiar de
desaparecidos y ahí me trajeron una ficha con mi nombre. Ya sabían quién era.
Por eso digo que la Iglesia debe tener mucha información sobre el tema",
precisó.