Lo afirmó el ministro de Economía, Axel Kicillof,.
"Se cayó el mito, hay demanda de bonos argentinos y crédito para la Argentina en moneda extranjera"
miércoles 22 de abril de 2015, 15:36h
"Se había instalado que por la pelea con los buitres,
Argentina estaba aislada del mundo y no teníamos acceso al mercado
internacional de bonos", indicó Kicillof a radio Del Plata en referencia a
la colocación de U$S 1.416 millones en bonos de deuda realizada este martes.
Sin embargo, remarcó que "el primer mito que se cae es
que se fueron a buscar U$S 500 millones y ofrecieron U$S 1.900 millones, y se
terminaron aceptando U$S 1.416 millones".
Precisó que "se aceptó el triple y las ofertas fueron
por el cuádruple" de lo pretendido en una primera instancia, y subrayó que
"hay demanda de bonos argentinos y crédito para la Argentina en moneda
extranjera".
El ministro destacó que la colocación de ayer "es algo
muy importante, pero en Clarín ni figura", y se mostró sorprendido por
"cómo puede ser tanta la desinformación y tanto el ocultamiento".
Señaló que medios como Clarín "pretendieron instalar
que los fondos buitre habían puesto al país contra las cuerdas", y añadió
que "la idea era que la Argentina tenía que pagarles todo lo que pedían
porque sino, nunca más se iba a acceder a financiamiento externo en moneda
extranjera".
Incluso indicó que "algunos candidatos están deseosos
de pagar cualquier cosa", como el caso de Mauricio Macri, quien sostuvo
que a los buitres había que abonarles lo que el juez federal de Nueva York,
Thomas Griesa, dispusiera.
Kicillof puntualizó que "esta colocación de deuda, fue
boicoteada y piqueteada por los fondo buitre y hasta por agencias calificadoras
internacionales".
Precisó que "las calificadoras de riesgo en el marco de
esta emisión, le bajaron la nota a la deuda argentina", y subrayó que
"algunos medios reprodujeron más la extorsión de los fondos buitre que el
éxito de la colocación".
"Moody's bajó justo ayer la calificación de deuda, por
presión de los fondos buitre. Hay un sistema intencional de extorsión",
denunció el titular del Palacio de Hacienda, quien remarcó que tanto los buitres
como las calificadoras "se quedaron calentitos porque la emisión se hizo
sin los bancos".
Con todo, el ministro remarcó que "el mercado no les
creyó" a sus vaticinios pesimistas, y afirmó que "puso la plata
igual" para comprar Bonar 2024.
En otro orden, el ministro señaló que "el mercado sabe
que vamos a pagar tranquilamente el Boden 2015", que vence en octubre de
este año,
En ese sentido, subrayó que "en diciembre último se
ofreció la posibilidad de cobrar el Boden 2015, que vence en octubre, por adelantado
y efectivo", y puso de relieve que "no vino nadie".
"Los que generan el ruido son los fondos buitre y sus
socios locales, y no pocos economistas oportunistas de la oposición y cercarnos
a ella", indicó Kicillof.