España presente en el Bafici
miércoles 15 de abril de 2015, 11:49h
17º Festival Internacional de Cine Independiente en Buenos
Aires
Del 15 al 25 de abril Village Recoleta y otras salas de
Buenos Aires se realizará el 17º Festival Internacional de Cine Independiente .
El Festival se ha convertido en estos años en un referente
muy importante de la cinematografía independiente del mundo. La filmografía
española se ha incrementado en su representación en el festival desde sus
primeras ediciones hasta la fecha, así como la presencia de directores, actores
y jurados españoles en las distintas competencias. Asimismo films, directores y
actores han cosechado importantes premios en competencia oficial y otras
secciones.
El Bafici establece un flujo de críticos y especialistas que
produce intercambios fecundos. En esta edición, además de las películas
españolas en competencia y secciones especiales, se destaca el ciclo dedicado a
la filmografía de Val del Omar y la edición de una publicación.
La Cooperación Española apoya el Bafici desde sus primeras
ediciones, y este año hace posible la presencia de Gonzalo Sáenz de Buruaga y
María Pilar Baquero, yerno y sobrina nieta del director granadino, y curadores
de la Retrospectiva Val del Omar; de Jonás Trueba para presentar Los exiliados
románticos y de Luis Aller, director de Transeúntes, ambos films en competencia
internacional; de los jurados Alejandro Díaz Castaño, programador del Festival
de Sevilla (Competencia Argentina),Fernando Ganzo, crítico (Vanguardia y
Género) y Ramón Lluis Bande (Derechos
Humanos); de Robert Ramos, productor de Equi y n'outru tiempu, Javier Lafuente,
productor ejecutivo de Los exiliados románticos, y de Pedro Vila y Uriel
Wisnia, productores de Transeúntes.
Películas
Los exiliados románticos (Jonás Trueba) Competencia
Internacional
Tres amigos emprenden un viaje, sin motivo aparente y
guiados por su espíritu aventurero, con la idea de vivir sus días con una
intensidad especial y, quizás, encontrar el amor. Eso, justamente, es lo que
transmite la película del director español: más que un relato de ficción,
parece una celebración entre un grupo de gente -detra?s y delante de calmaras-
que produce su arte con la libertad de una experiencia única.
16/04/2015 - 22.00h Cine Village Recoleta 8
17/04/2015 - 21.15h Cine Village Recoleta 8
19/04/2015 - 20.30h Cine Village Caballito 4
Acarin?o galaico (De barro) (José? Val del Omar) Val Del
Omar
Este film inconcluso, montado décadas después de su
realización, es la primera parte del llamado Tríptico Elemental de España, que
condensa la esencia española a través del agua, el fuego y la tierra. Se
proyecta con Fuego en Castilla y Aguaespejo granadino.
16/04/2015 - 14.30h Sala Lugones
19/04/2015 - 17.00h Sala Lugones
Aguaespejo granadino (José? Val del Omar) Val del Omar
Cierre del Tríptico Elemental de España, una obra poética a
la altura del primer Bun?uel y la consumación de un estilo que rompía con las
formas manipulando el cine para lograr algo inédito hasta el momento. Se
proyecta con Fuego en Castilla y Acarin?o galaico (De barro).
16/04/2015 - 14.30h Sala Lugones
19/04/2015 - 17.00h Sala Lugones
Contraluz (Juan Gatti) Planetario
Culminación del proyecto fotográfico que lleva el mismo
nombre. Contraluz muestra imágenes que aparecen nítidamente recortadas sobre un
fondo negro y que configuran un universo unitario en el que la luz aparece y da
sentido a las formas. Era hora de poner la luz detrás de Juan Gatti, un gran
artista, fotógrafo y diseñador argentino residente en España.
16/04/2015 - 17.30h Planetario
17/04/2015 - 19.30h Planetario
19/04/2015 -20.30h Planetario
20/04/2015 - 20.30h Planetario
21/04/2015 - 19.00h Planetario
22/04/2015 - 19.00h Planetario
23/04/2015 - 17.30h Planetario
25/04/2015 - 18.00h Planetario
Estampas 1932 (José? Val del Omar) Val del Omar
Obra colectiva que refleja el trabajo de las Misiones
Pedagógicas, que durante los años de la Segunda República Española llevaron la
cultura a los más olvidados rincones de España. Una experiencia vital clave
para la obra y pensamiento del granadino Val del Omar. Se proyecta con Fiestas
cristianas / Fiestas profanas y Vibración de Granada.
16/04/2015 - 16.30h Cine Village Recoleta 4
18/04/2015 - 19.30h Cine Village Recoleta 4
Musaran?as (Juanfer Andrés, Esteban Roel) nocturna
Estamos en la España de los años 50. Montse es una chica que
sufre de agorafobia, y vive con su hermana menor en un departamento del que no
salen. Ese microcosmos se rompe cuando un vecino se accidenta en la escalera
del edificio y es rescatado por las hermanas. De la claustrofobia al horror, el
film lleva al espectador de las narices como en un clásico relato
hitchcockiano, con un plus de insania que lo envenena.
23/04/2015 - 20.00h Cine Village Caballito 7
24/04/2015 - 00.25h Cine Village Caballito 7
25/04/2015 - 22.00h Cine Village Caballito 7
Tira tu reloj al agua (Variaciones sobre una cinegrafi?a
intuida de José? Val del Omar) (Eugeni Bonet) Val del Omar
El español José? Val del Omar se proponía añadir un cuarto
film a su célebre e inconclusa Trilogía Elemental de España. Esta es una
aproximación libre a lo que podrían haber sido aquellas imágenes, integradas
por retazos potenciales de su particular poética.
16/04/2015 - 18.30h Cine Village Recoleta 4
20/04/2015 - 15.15h San Martín 2
Entradas en venta en las boleterías de las salas