domingo 12 de abril de 2015, 23:33h
El papel de EEUU en la Cumbre Latinoamericana,
fue saludada por los medios hegemónicos, como el inicio de un nuevo tiempo
político en la región, donde el Águila Imperial, retoma sus riendas,
promoviendo paz, en donde creó guerra, desactivando conflictos donde alimentó
el narcotráfico y oradando y denigrando los gobiernos populares, que se
resisten a seguir sus recetas de "libre comercio", del Dios
Mercado", de sus andanzas criminales por el mundo, intentando, como en la
década del 70, ejercer un dominio totalizador en el mundo. No se enteró que ese
mundo de guerra fría que se derrumbaba y daba paso al hegemonismo
norteamericano, también se terminó frente al mundo multipolar, de países
continentales como son el UNASUR, la
CELAC, Rusia, China, la Unión Europea,
dediendo negociar/enfrenta,r no sólo países sino bloques homogéneos que
defienden intereses de sus pueblos.
Es asi como en forma torpe embistieron contra Irán hasta que
tuvieron necesidad de negociar, las potencias en su conducta colonizadora, de
impedir su desarrollo nuclear con fines pacíficos, mientras EEUU e Israel que
posee 80 cabeza nucleares, no produce ni enriquece uranio, no firmaron ni el
Tratado de No Proliferación Nuclear, ni Tlatelolco. Otro ejemplo del doble
estándar es el de los Tratados de Derechos Humanos, que EEUU no firmó y sin
embargo provoca sanciones a países que si los firmaron y respetan, como
Venezuela, Cuba, Brasil y Argentina. Otro ejemplo , mientras en Palestina se
produce el genocidio dle pueblo palestino, en especial en Gaza, campo de
concentración de un millón y medio de palestinos, encerrados, sin documentos,
ni fronteras, ni alimentos, que recurren al Tribunal Internacional de La Haya, Israel y EEUU lo
desconocen por no haber aceptado esa juridicción, que se supone, como Tribunal
Universal que garantiza Justicia cuando no se ejerce en los territorios
locales. Y sólo fueron juzgados africanos y balcánicos vencidos, no fueron
jamás citados por los asesinatos por drones, ni los genocidios de Irak ni
Afganistán.Tampoco lo fueron, los EEUU, por cárceles clandestinas, sin juicios,
ni identificaciones de prisioneros por miles de Guantánamo y los países
centrales de Europa.
Por eso la maniobra de acercamiento a Cuba del imperio, no
deja de ser una estrategia de romper ahora el congelamiento, que le trajo a
EEUU, el hecho de 50 años de Bloqueo inhumano sobre el pueblo cubano, es
cambiar la política para que no cambie la ecuación dominante sobre el resto de
los países latinoamericanos, que demostraron su solidaridad con Cuba, siendo
Juan Domingo Perón el primero en romper el Bloqueo el 1973 con el envío de
material rodante por valor de dos mil millones de dólares. Pero 50 años no
pudieron con la voluntad del pueblo cubano, su lucha, su resistencia que
finalmente logró torcer el brazo ejecutor, aunque la política imperial , sólo
será impedida con el concurso unificado del bloque UNASUR y CELAC. Eso quedó claro ayer en la Cumbre, donde el presidente
de EEUU, ni siquiera escuchó los discursos que sabía le disgustarían, sólo
necesitaba la foto, para el regordeo de sus cipayos vernáculos de América
Latina, que al unísono repiquetean la "dignidad" del gesto de
"buena voluntad" de EEUU. El mismo país que sigue sin resolver el
problema de los inmigrantes, que los prefiere ilegales a los fines de
deportarlos cuando quiere o el mercado de trabajo local baja, el mismo país que
no llega a resolver sus problemas étnicos, que miró los desalojos de las hipotecas basura y llevó ayuda a los bancos
estafadores. Entonces no es un gesto, es una maniobra, como apoyar el desarme
de la guerra narco de Colombia y bienvenido sea, pero al mismo tiempo atacar
Venezuela, Brasil y Argentina con operaciones mediáticas, de inteligencia, a
través de las embajadas de EEUU, la
USAID, la DEA
y la CIA. Bolivia
los hechó, en 2008, desde ese día hace 6 años se acabaron los hechos de la Media Luna
segregacionista, que quería fragmentar el país, quedándose con la zona
petrolera, financiados fueron los "blancos" por esa embajada. No hubo
mas intentos ni dineros que fluyeran a los bolsillos conspiradores, como hoy
fluyen el los países atacados.
Por lo tanto van a seguir intentando golpes blandos,
denigrar y esmerilar gobiernos populares, llamados por ellos, los medios
"populistas" término peyorativo, como llamar terroristas a los
hombres y mujeres que luchan contra el colonialismo en cualquier lugar del
mundo, rompiendo los equilibrios dominantes. De ahí que el cambio en la
estructuración del pensamiento es necesario para sacudir los aspectos
neoliberales residuales de la ominación cultural de décadas, que Latinoamérica
pudo empezar a deconstruir a partir de NO al ALCA y a construir su propio
espacio, a navegar sus propios intereses, a ser fuertes desde una masa crítica
de países que aunque no se coloquen del mismo lado, en la mirada estratégica,
saben de su necesidad mutua, de su potencia como bloque, de su capacidad a
futuro de ser el territorio de paz y recursos, que debemos industrializar, para
ser capaces de distribuir la riqueza en los pueblos, sin esperar el
"derrame" que nunca llega de la acumulación obsena del capitalismo
salvaje.
Somos los pueblos que podemos recuperar la concepción hombre
- céntrica de la política, desplazando las concepciones economicistas, del
siglo XlX que siguen marcando la historia.Podemos como decía Perón utilizar la
dialéctica o el pensamiento científico para el análisis histórico, podemos
utilizar el keynesianismo capitalista en el desarrollo de los mercados internos
de consumo, pero el hombre, la cultura del trabajo, la justicia social, el
modelosocial solidario del siglo XXl en plena ejecución, es nuestra herramienta
doctrinaria, que hoy toma el conjunto de Latinoamérica, que nos hace fuertes
frente a las futuras agresiones que por el agua dulce y los recursos
petroleros, intentarán los imperios, como nos adelantó Perón en su Modelo
Argentino para un Proyecto Nacional en 1974. Eso es patrimonio de nuestra
Patria Grande, mas allá del águilas mojadas que pretenden recrear modelos
imperiales, unipolares,unilaterales, que intentan resolver sus conflictos
domésticos y crisis, trasladandolas a nuestra América , como hicieron siempre,
postergando el sueños de los pueblos.
Esta vez no . Otra vez no. No pasarán sin resistencia. No
dominarán nuestros pueblos en el siglo XXl. Deberán aceptar un mundo
multipolar, interelacionado, complejo, pero autónomo de potencias que serán
fuertes en sus ejércitos, pero débiles en sus acciones, fuertes en sus finanzas
pero inhumanos en sus conductas. No les alcanza con lo que tienen, podrán ganar
alguna batalla, como en Vietnam o en Irak o en Afganistán o apoyando genocidios
como el palestino, pero al final de la historia el pueblo siempre vence, porque
es el único sujeto que construye historia. El peronismo fue pionero en marcar la Tercera Posición,
de apoyar el Movimiento de Países del Tercer Mundo, fue el único en no
asociarse al FMI en los años 50 por ser un instrumento de dominación, nos dijo
Perón, fue capaz como ya dijimos de romper el bloqueo a Cuba, sin embargo los
pensamientos dominantes liberales y marxistas construyeron la imagen facista
del peronismo. No tuvimos dudas como pueblo, combatimos y lo seguimos haciendo
70 años después,sin titubeos ni agravios que nos hagan cejar en nuestro
derrotero de ampliar derechos sociales, construir soberanía, y avanzar en el
desafío científico tecnológico de la democratización del conocimiento que nos
impone el siglo XXl, junto al pueblo y con la utopías intactas,que no serán
cerradas por maniobras imperiales, que nos entorpezcan la visión estratégica de
la Argentina
Bicontinental y la Patria Grande .