Defendió al entregador del arma
El abogado de Lagomarsino se anticipa a las acusaciones
jueves 05 de marzo de 2015, 23:44h
Maximiliano Rusconi, defensor del técnico informático,
propietario del arma que causó la muerte del fiscal Alberto Nisman, consideró
que el informe forense presentado por los peritos que representan a la jueza
Sandra Arroyo Salgado, querellante en la causa, "no compromete" la situación de
su cliente.
Arroyo Salgado, ex esposa y madre de dos hijas de Nisman,
presentó un informe elaborado por los peritos de parte que afirman que la
muerte del fiscal de la causa AMIA "no fue un suicidio"
Esas pericias situaron la muerte de Nisman "36 horas antes
de la primera autopsia", es decir en la noche del sábado, poco después de que
Lagomarsino se retirara -según su testimonio- del departamento de Puerto Madero
donde falleció el fiscal.
"Creemos que ese informe no compromete la situación de mi
cliente, que estuvo con Nisman el sábado (17 de enero) por noche. La muerte
data del domingo (18) entre las 10 y las 13 horas", señaló el letrado en
declaraciones radiales.
Y en ese sentido, reveló: "La pericia informática que se
realizaba por pedido de la fiscal (Viviana) Fein, y que fue interrumpida por
pedido de la querella, estableció que en horas de la madrugada del domingo,
Nisman encendió su computadora y visitó los portales de los principales
diarios", aseveró el abogado.
Para Rusconi, "los datos que hasta ahora figuran en el
expediente validan como sustentable" el testimonio que Lagomarsino brindó
en la causa.
El letrado observó que "todas las partes involucradas
en la causa persiguen un mismo objetivo y coinciden en no descartar ninguna
hipótesis".
"Tanto la fiscalía, como la querella y nosotros queremos
saber cómo murió Nisman. Por eso, entendemos que no debemos descartar ninguna
hipótesis. Al afirmar que esto es un homicidio, se está cerrando una línea de
investigación", interpretó.
El abogado especuló que la hipótesis de homicidio presentada
por la querella puede tener como objeto plantear que la causa pase a la Justicia Federal.
"Me parece que si nos ponemos a dirimir cuestiones de
competencia en esta causa nos vamos a alejar de la verdad. No creo que, en ese
sentido, lo mejor sea que el expediente pase a la justicia federal", enfatizó.