red.diariocritico.com
El mejor homenaje: Buscar la verdad

El mejor homenaje: Buscar la verdad

viernes 23 de enero de 2015, 12:18h
La muerte no aclarada del fiscal Alberto Nisman ha dejado al país perplejo y temeroso. ¿En quién creer? ¿Cómo hacer para dejar atrás la impunidad? ¿Por qué la Argentina sigue prisionera de las sombras de la violencia y de los poderes ocultos? El mejor homenaje al fiscal es hacer lo que él hizo: buscar la verdad e investigar. Cada uno de nosotros tiene sus propias responsabilidades, pero todos tenemos un desafío común: ayudar a esclarecer las razones y los móviles que están detrás de su muerte.

 
Identificar a los culpables y responsables es deber de la Justicia, pero los ciudadanos debemos estar alertas para evitar que este calvario se repita. Una manera de contribuir es reflexionar en torno a una Argentina que, luego de este episodio que nos acongoja, no es la misma.
 
Dos realidades insoslayables giran en torno de la muerte del fiscal. La primera es una creencia colectiva: los servicios de inteligencia no nos proveen seguridad, son manipulados por el gobierno al servicio de un proyecto donde todos somos víctimas porque perdemos libertades.
 
Este vicio, que atenta como pocos contra la democracia, se ha venido agravando y forma parte de la década malograda. Desafortunadamente, todo hace pensar que en un año electoral las malas prácticas de los poderes ocultos se incrementarán. Sólo basta observar, por ejemplo, el injustificado aumento de las partidas presupuestarias al sector de inteligencia de las fuerzas armadas. Todo hace pensar que se ha desatado una batalla interna entre los propios servicios que luchan entre sí para llevarle ¿información? al poder. Una nueva ley de inteligencia, mayores controles, más transparencia y una alta profesionalidad constituyen una agenda mínima.
 
La segunda realidad está asociada a la necesidad de replantear la política exterior. A veces equivocadamente se cree que la inserción internacional de un país es un tema de elites. No es así: es un tema de todos. El atentado a la embajada de Israel, el crimen de la AMIA y la muerte del fiscal están indisociablemente ligados a una mala política exterior. Lo expresamos cuando en el Congreso rechazamos el convenio con Irán que garantiza la impunidad de los sospechosos. No nos escucharon, y los malos presagios se acaban de hacer realidad. Un país debe tener buenos aliados, que compartan intereses y valores. Las alianzas más profundas debemos hacerlas con verdaderas democracias.
 
No es hora de buscar ventajas menores o para proyectos individuales. Es hora de buscar la verdad para decirle nunca más a la impunidad. Los políticos debemos estar a la altura de las circunstancias. La seguridad de los argentinos está en peligro. Por esta razón debemos advertir que hay un antes y un después, y hay que actuar colectivamente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios