Queman cinco iglesias en Níger por la publicación de nuevas caricaturas de Mahoma
sábado 17 de enero de 2015, 11:56h
Al menos cinco iglesias fueron quemadas en nuevos
enfrentamientos desatados en Niamey, capital de ese país, provocados por la
publicación de nuevas caricaturas del profeta, informaron medios locales.
En una nueva jornada de protesta, un número indeterminado de
personas resultaron heridas por los enfrentamientos entre los manifestantes y
las fuerzas del orden que dispersaron a la gente con gases lacrimógenos.
La embajada de Francia en Níger pidió a sus compatriotas
aumentar la vigilancia y no salir a la calle.
Los manifestantes incendiaron la casa familiar del ministro
de Exteriores nigerino, Mohamed Bazoum, y presidente del Partido Nigerino Para
La Democracia y el Socialismo que está actualmente en el poder, sin
aparentemente causar víctimas mortales.
Medios privados nigerinos informaron sobre la detención de
cinco ulemas, pero ninguna fuente oficial lo confirmó.
También varias tiendas de venta de bebidas alcohólicas,
locales de juego de azar, dos vehículos de policía y neumáticos fueron
incendiados lo que provocó nubes de humo visibles desde varios puntos de la
ciudad, informó la agencia de noticias EFE.
Ayer, cuatro personas murieron en violentos enfrentamientos
en la ciudad de Zinder, en el centro-oeste del país, después de una
manifestación convocada al principio para condenar la presencia del presidente
del país el pasado domingo en la manifestación de París por los atentados
yihadistas que dejaron 17 muertos.
Los manifestantes protestaron por el último número del
semanario Charlie Hebdo donde en su portada se ve a Mahoma entristecido y
derramando una lágrima mientras muestra el eslogan "Je suis Charlie"
(Yo soy Charlie), rematado por el titular "Todo está perdonado".
El mundo musulmán, tanto en su rama mayoritaria sunnita como
en la minoritaria chiíta, ha reaccionado con ira a la publicación de este
último número de Charlie Hebdo (reproducido por varios diarios europeos) que
han considerado una provocación.
"La mayoría de los musulmanes se verán afectados,
molestos por la reaparición de estas viñetas", consideró el Consejo
Musulmán de Reino Unido en su comunicado de condolencias. "Pero nuestra
reacción debe ser reflejo de las enseñanzas de la gentil y piadosa personalidad
del Profeta (Mahoma), la paz sea con él".