Lo anunció el gobierno norteamericano
Cuba liberó a los 53 presos políticos
lunes 12 de enero de 2015, 10:27h
El gobierno de Estados Unidos aseguró que Cuba cumplió con
el acuerdo alcanzado entre Washington y La Habana en diciembre, aunque no quiso dar los
nombres de los liberados.
"El gobierno cubano nos ha notificado que han
completado la excarcelación de los 53 presos políticos que se habían
comprometido a liberar", aseguraron a la agencia dpa fuentes del gobierno,
que pidieron el anonimato. El gobierno estadounidense se mostró satisfecho por
este avance que calificó de "muy positivo" y por el hecho de que el
presidente cubano, Raúl Castro, haya cumplido su palabra.
Las fuentes explicaron que la excarcelación de los 53 presos
fue confirmada por la Sección
de Intereses de Estados Unidos en La
Habana.
Washington mantiene en secreto, de momento, la identidad de
los presos políticos que integran la lista, elaborada por la administración de
Barack Obama, y el gobierno dará la información completa al Congreso.
La semana pasada congresistas y senadores escribieron una
carta al secretario de estado, John Kerry, pidiéndole que publicara el nombre
de los 53 presos políticos que el gobierno cubano se comprometió a liberar y
criticando la falta de transparencia de la administración Obama.
Las mismas fuentes explicaron que los 53 presos políticos de
la lista son "personas que habían sido citadas por varias organizaciones
pro derechos humanos como encarceladas por el gobierno cubano por ejercer
libertades protegidas internacionalmente y por promocionar reformas políticas y
sociales en Cuba".
El presidente Raúl Castro anunció el pasado 17 de diciembre
que liberaría a estos 53 presos políticos. Las excarcelaciones se producen una
semana antes de que la secretaria de estado adjunta para Asuntos Hemisféricos
de Estados Unidos, Roberta Jacobson, viaje a La Habana para iniciar el
diálogo para la normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos
países tras más de medio siglo de ruptura.
Jacobson encabezará la delegación estadounidense que participará
en los llamados diálogos migratorios, que tendrán lugar el 21 y 22 de enero en La Habana. Será la
misión de más alto nivel de un diplomático estadounidense en la isla en más de
medio siglo.
Se trata de una nueva ronda del diálogo migratorio entre
Estados Unidos y Cuba, uno de los pocos intercambios que mantenían hasta ahora
Washington y La Habana.