Ante
las críticas recibidas por las designaciones realizadas
Fuerte apoyo de fiscales y funcionarios judiciales a la procuradora Gils Carbó
lunes 12 de enero de 2015, 01:26h
Unos 80
fiscales y funcionarios judiciales manifestaron su apoyo a las designaciones
que realizó la procuradora general de la Nación para cubrir una serie de
puestos creados a partir del nuevo Código Procesal Penal.
Asimismo,
calificaron las críticas contra Gils Carbó como "una campaña de
criminalización" y añadieron que "revelan la indolencia de quienes optan por
defender espacios de poder individual en lugar de brindar respuestas a la
población".
En un
comunicado, que mañana será publicado en los principales diarios nacionales,
los fiscales y funcionarios judiciales señalaron hoy que la decisión de la
procuradora "cumple la exigencia de cubrir vacantes para impulsar la acción
pública ante la comisión de delitos con el fin de acusar a los responsables en
nombre de toda la sociedad".
El
comunicado fue firmado, entre los 80 representantes de la justicia, por los
fiscales Daniel Adler, Dante Vega, Jorge Auat, Pablo Parenti, Abel Córdoba,
Cristina Caamaño, Guillermina García Jardín y Adrián García Lois.
"El
resultado de la ausencia de las designaciones sería la impunidad, porque sólo
los fiscales pueden instar los procesos penales", precisaron.
Este
colectivo judicial fundamentó su postura, al señalar que "nos proponemos
responder a las expresiones que se han hecho públicas recientemente a través de
distintos comunicados difundidos por grupos que se arrogan una representación
plural, cuando sólo enuncian intereses particulares".
Consideran
que las reacciones opositoras, constituyen "una resistencia" al sistema
acusatorio, la columna vertebral del flamante Código Procesal Penal, vigente a
partir de agosto próximo y que no a todos agrada".
Por
último, el texto añade que en ese sistema de administración de justicia "las
fiscalías actúan de la mano de las víctimas y los testigos con una
participación y control ciudadanos que resultan incompatibles con la defensa de
núcleos de poder funcionales a la cooptación y a los procesos oscuros y
aletargados que terminan garantizando impunidad".