Ex funcionario de la CNRT
Otro detenido por mentir ante los jueces en la tragedia de Once
miércoles 10 de diciembre de 2014, 13:17h
Un funcionario de la Comisión Nacional de Regulación del
Transporte (CNRT) que realizó un informe en el que aludía a
"irregularidades" en el funcionamiento del tren de la línea Sarmiento
que provocó la tragedia de Once, quedó detenido imputado de falso testimonio,
tras declarar ante el Tribunal que lleva adelante el juicio oral.
Se trata de Carlos Testuri quien, a poco de ocurrido el
siniestro el 22 de febrero de 2012, suscribió un informe en el que daba cuenta
de presuntas anomalías en la formación que habrían originado la colisión y fue
citado a declarar ante el Tribunal Oral en lo Federal Dos (TOF2).
En el informe afirmó que el convoy no tenía compresor y
elementos de tracción y que los frenos recibían el aire del resto de la
formación pero ante las preguntas del fiscal Fernando Arrigo y de los
magistrados se mostró reticente recurriendo en varias ocasiones al "no me
acuerdo" o "no lo puedo precisar".
Testuri en reiteradas veces se amparó en la falta de memoria
para contestar, tras cada pregunta se generaban silencios por la falta de
respuesta y hasta justificó que no había tenido una buena visual sobre ese
furgón al haberlo inspeccionado desde el andén el día del accidente.
Esa conducta evasiva provocó que el representante del
ministerio público le recordara su obligación de declarar y ante la insistencia
en su conducta solicitó la detención en una medida que fue convalidada por los
integrantes del TOF2.
Testuri es el tercer testigo que fue detenido por falso
testimonio durante el juicio ya que anteriormente se habían visto en la misma
situación los guardas del tren Miguel Ángel Gerónimo y Patricio Juárez, también
por ser reticentes para contestar preguntas del tribunal.
Por otra parte, un testigo solicitado por la fiscalía,
Carlos Muia, quien estaba cargo del área de prácticas operativas que depende de
la gerencia de Seguridad y Transporte de la CNRT al momento del accidente,
afirmó durante su declaración que "según los datos del GPS se detectó que el
tren entró a mayor velocidad de la normal".
En su declaración ante el Tribunal, Muia también se refirió
a los controles que hacían del sistema de frenado de emergencia conocido como
"hombre muerto", el mismo que el maquinista Marcos Córdoba desactivó el día de
la tragedia, y señaló que "salvo que hayan malas prácticas por parte de los
conductores, el sistema de hombre muerto siempre lo detectamos operativo".