Julián Álvarez habla de una "operación escudo"
El gobierno redobla la apuesta y acusa a Bonadío de usar causas "para extorsionar y hacer política"
domingo 23 de noviembre de 2014, 14:59h
El secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, en
declaraciones al diario Página 12, salió a cruzar duramente al juez Federal
Claudio Bonadío, que la semana pasada ordenó medidas judiciales de alto impacto
político y mediático al disponer el allanamiento a las oficinas de la
Inspección General de Justicia y de la empresa Hotesur, que administra un hotel
que es propiedad de la Presidenta.
Álvarez calificó la conducta del juez como "un claro
golpismo institucional" y atribuyó esta actitud a la situación que
enfrenta:"Bonadio viene montándose un escudo frente a los nueve expedientes de
destitución que tiene en el Consejo de la Magistratura".
El secretario de justicia agregó que "Cada
vez que el Consejo de la Magistratura sesiona, Bonadio toma una medida contra
el Gobierno. Por ejemplo, el 20 de marzo de este año la Comisión de Disciplina
y Acusación lo citó por mal desempeño en el trámite de las causas Tandanor y Yoma,
y ese mismo día Bonadio firmó la elevación a juicio de Guillermo Moreno en una
causa por abuso de autoridad. El último jueves, cuando nosotros estábamos
designando presidente y conformado las comisiones del Consejo, hizo el
allanamiento en la Inspección General de Justicia, justamente el Ministerio de
Justicia, y en Hotesur, donde por supuesto no se encuentra nada. Bonadio es uno
de los jueces más cuestionados de la Justicia federal".
En otro tramo de la entrevista, Álvarez se refierió a los
jueces más cuestionados del fuero federal: "Los tres jueces más
denunciados en el Consejo de la Magistratura son Bonadio, Norberto Oyarbide y
Carlos Villafuerte Ruzo, que es el juez que supuestamente está investigando el
asesinato de Carlos Menem junior. Lo de Oyarbide sale en los medios
ampliamente; lo de Bonadio y Villafuerte Ruzo no y eso se debe a los intereses
que defienden esos jueces. Estamos ante una cuestión de gravedad institucional,
que está afectando la investidura presidencial y claramente se está condicionado
la actuación del Consejo de la Magistratura".
Álvarez también habló de la filiación política del juez y
dijo que "él mismo se adjudica públicamente ser un militante del Frente
Renovador y habla de los cargos que aceptaría en caso de que Sergio Massa llegara
a la presidencia".
"Creo que en los últimos años debatimos muy fuerte
sobre la Justicia que queremos y es muy importante tener jueces que sean parte
de la sociedad y que tengan pensamiento político, pero que no tomen decisiones
de gobierno, sino que definan sobre casos concretos", manifestó el funcionario
en el cierre de la entrevista concedida al matutino.