Números alentadores
YPF invirtió $13.776 millones en el tercer trimestre y subió 15,4% su producción total
miércoles 05 de noviembre de 2014, 23:42h
La petrolera YPF invirtió 13.776 millones de pesos en el
período julio-septiembre, un 71,6% superior a lo invertido en el tercer
trimestre de 2013, a la vez que registró un alza de 15,4% en su producción
total de petróleo y gas, según indicó la compañía en la presentación formal
de su balance a Bolsa porteña.
Al mismo tiempo, las ganancias netas de la compañía
resultaron de 3.212 millones de pesos,
un 127,2% superior al mismo período de 2013.
La firma conducida por Miguel Galuccio indicó que las
mayores inversiones se destinaron a la actividad de explotación, principalmente
la perforación de pozos y relacionados, y del avance de proyectos en el negocio
del refinerías.
Las inversiones en el upstream (extracción) crecieron un
67,4% y en el downstream (refinería) un 81,2%.
La empresa registró un crecimiento del 15,4% respecto del
mismo período de 2013 en su producción, con un incremento del 4,6% en petróleo
y del 26,1% en gas, incluyendo los activos de YSUR (ex Apache) adquiridos por
YPF en febrero de este año.
Los niveles de procesamiento de las refinerías alcanzaron el
94% de su capacidad, un 2,4% superior al mismo trimestre del año pasado. Esto
se debió principalmente a que la firma pudo disponer de una mayor
disponibilidad de crudo liviano, lo que permitió a la empresa equipararse en
niveles de procesamiento previos al incidente de en la Refinería La Plata del
pasado 2 de abril de 2013.
"Estamos cumpliendo nuestros objetivos y seguimos mostrando
resultados acordes a nuestro plan para los próximos cinco años", señaló
Galuccio, presidente y CEO de la compañía.
Estos resultados fueron aprobados por el Directorio de YPF
en una reunión celebrada hoy y presentados a las Bolsas de Buenos Aires y Nueva
York.
En el tercer trimestre del año, la producción total de
hidrocarburos aumentó 15,4% respecto del mismo trimestre del año 2013, alcanzando
573,0 Kdbped (miles de barriles de petróleo equivalentes diarios).
La producción de gas natural alcanzó los 44,9 Mm3d (miles de
metro cúbicos diarios), siendo un 26,1% superior a la del mismo período de
2013, mientras que la producción de crudo aumentó un 4,6%, totalizando 246,0
Kbbld (barriles de petróleo diarios). Estos números incluyen los activos de
YSUR, se especificó.
Por su parte, la firma continúa trabajando en la
recuperación de la producción del área de Malargüe, afectada en marzo de este
año por el incidente ocurrido en la planta de Cerro Divisadero, ubicada en la
provincia de Mendoza.
De esta forma, durante el tercer trimestre de 2014, en
Malargue se alcanzó una producción de crudo promedio de 5,8 kbbld (3,4 kbbld
menos que antes del incidente).En tanto, en las áreas no convencionales, YPF
alcanzó una producción 31.900 barriles de petróleo equivalente diarios (Boe/d).
En cuanto a la actividad de desarrollo, se indicó que se han
puesto en producción 40 pozos con objetivo Vaca Muerta, alcanzando un total de
casi 270 pozos. La operación cuenta con 23 equipos activos de perforación y 8
de "workover" (equipos de terminación de pozos).
En tight gas, se lograron avances en el proyecto con el
objetivo de desarrollar la formación Lajas, donde se perforaron y pusieron en
producción 12 pozos y la producción promedio de gas natural fue de 4,10 Mm3d,
y, en el proyecto con el objetivo de desarrollar la formación Mulichinco en el
área de Rincón del Mangrullo se alcanzó una producción de gas natural de 0,73
Mm3d neta para YPF.
En el transcurso del año se finalizaron 27 pozos
exploratorios y 4 workovers. producto de las inversiones en la cuenca neuquina,
cuyana y del Golfo San Jorge.
Además se anunciaron tres descubrimientos: petróleo y gas en
la provincia de Santa Cruz, bloque Los Perales - Las Mesetas; petróleo y gas en
la provincia de Neuquén, bloque Filo Morad; y petróleo en la provincia de
Mendoza, bloque Cañadón Amarillo.
En cuanto a los resultados financieros, la ganancia medida
por el EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y
amortizaciones) fue de 13.464 millones de pesos, un 104,6% superior al tercer
trimestre de 2013, mientras que la utilidad neta resultó de 3.212 millones de
pesos, un 127,2% superior al mismo período de 2013.