Subasta de principal lote de frecuencias del área
metropolitana
El Grupo Telecom ofertó seiscientos millones de dólares para los servicios de 4G
martes 04 de noviembre de 2014, 14:42h
La empresa Personal, del grupo Telecom, difundió que ofertó
602 millones de dólares para quedarse con uno de los lotes más codiciados para
dar servicios de cuarta generación (4G) de telefonía móvil, en la subasta de
frecuencias del espectro radioeléctrico realizada por la Secretaría de
Comunicaciones el viernes pasado.
"Personal hizo la oferta económica ganadora de las
rondas de subastas del lote 8 que incluye 30 Megahertz en la banda 1,7 -2,1
Gigahertz (AWS) y 20 Megahertz en la banda 700 Mhz, en todo el país, por un
monto equivalente a 602 millones de dólares, en el marco de la licitación de
espectro radioeléctrico de telefonía móvil, realizada el viernes 31 de octubre
por la Secretaría de Comunicaciones de la Nación", señaló la compañía
en un comunicado en el que difundió además los resultados obtenidos por la
firma durante los nueve primeros meses del año.
Precisó que en la misma subasta desembolsó otros 56 millones
de dólares por los lotes de frecuencias de 7,5 Megarhertz en la banda de 850
Mhz para ampliar la prestación de servicios de 3G en el Área Metropolitana de
la Ciudad de Buenos Aires (AMBA) y por dos lotes de 5 Mhz cada uno en la banda
de 1,9 Ghz (Areas Norte y Sur).
En lo que respecta a los resultados obtenidos, Telecom
señaló que en la suma de los tres trimestres de este año, obtuvo una ganancia
de 2.644 millones de pesos, un 14% más que en el mismo período del 2013, lo que
equivale al 11% de las ventas consolidadas en el período.
A fines de septiembre el grupo registraba 19,8 millones de
líneas móviles activas en la Argentina, 1,8 millones de accesos de banda ancha
fija y 4,1 millones de líneas de servicio fijas.
En cuanto a inversiones, la firma sostuvo que se
incrementaron 32% hasta los 3.819 millones de pesos y que esta cifra representa
el 16% de las ventas consolidadas.
"Específicamente en Argentina, las -inversiones-
correspondientes en activos fijos aumentaron un 40%, asignándose las mismas
fundamentalmente a las redes de acceso y transporte fijo y móvil e
infraestructura de soporte", difundió la compañía.