Porque "sería acompañada por un aumento de precios
Vanoli, rechazó "una devaluación como la que quieren volver a forzar los sectores concentrados"
domingo 19 de octubre de 2014, 11:13h
El presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, rechazó
"una devaluación como la que quieren volver a forzar los sectores
concentrados" porque "sería acompañada por un aumento de
precios", y subrayó que "gran parte de las causas de la inflación
tienen que ver con la capacidad de manejar los márgenes de ganancias de los
grupos dominantes".
En una entrevista publicada por el diario Página 12, el
ex titular de la Comisión Nacional de Valores afirmó que "hubo un intento
muy claro de algunos sectores que apostaron a una nueva devaluación de la
moneda" y que "muchos bancos pretendieron instaurar una cotización
implícita" del dólar como una referencia al margen de la oficial.
"La liquidación de divisas de cerealeras y aceiteras se
redujo, también como una forma de apuesta para debilitar al Gobierno. Pero los
precios cayeron, no hubo devaluación y no les resultó buen negocio",
agregó Vanoli.
"Estamos trabajando para desarmar los factores que
estimulaban esas expectativas. El resultado de las señales que envió el
Ejecutivo, en estos días, fue que el precio de la divisa por 'contado con
liquidación' (operaciones de triangulación con pesos, bonos y dólares) se
redujo dos pesos en 15 días", puntualizó.
Vanoli resaltó que "no está puesto por el mercado o el
sistema financiero" al frente del BCRA y calificó como
"fundamental" la buena relación que mantiene con el ministro de
Economía, Axel Kicillof.
Tras rechazar la necesidad de una devaluación como la de
enero pasado por no considerarla una solución para mejorar la competitividad de
la economía, aseveró además que no hay retraso cambiario y que en "una
devaluación como la que quieren volver a forzar los sectores concentrados, todo
lo que aumente el tipo de cambio será acompañado por un aumento de precios,
pese a los esfuerzos que haga el Estado para evitar abusos".
"En una economía altamente concentrada, gran parte de
las causas de la inflación tienen que ver con la capacidad de manejar los
márgenes de ganancias de los grupos dominantes", recalcó.
Consultado por el nivel de reservas, Vanoli sostuvo que
"están para ser usadas" y que "el Gobierno no tiene ningún temor
en pagar deuda con reservas", pero vaticinó que el BCRA terminará el año
con un stock "cercano al actual" en virtud de un "incremento en
la liquidación de los exportadores" que prevé para el cuarto trimestre y del
swap con el Banco Popular de China, que estimó estará operativo "en el
transcurso de noviembre".
Respecto de si el nivel de las tasas puede constituir un
freno a la economía, el presidente de la entidad monetaria aseguró que "en
un momento en que te quieren armar una corrida, temporalmente habrá que
convivir con tasas altas para revertir estas expectativas".