Mientras sigue bajando el precio...
Productores de granos persisten en retener la cosecha y sigue en caída la liquidación de divisas
martes 14 de octubre de 2014, 16:29h
La liquidación de divisas de la exportación de granos
alcanzó en la última semana U$S 386 millones, cifra 3,65% inferior a la
registrada en el mismo periodo del año pasado, con lo cual los productores
mantuvieron la retención de la cosecha a la espera presuntamente de una
devaluación del peso respeto del dólar, aun cuando no hay indicios de que esto
vaya a pesar y ante la continua baja en la cotización internacional de la soja.
De esta manera, en lo que va del año la liquidación de
divisas acumuló U$S 19.225,51 millones, lo que representa una baja de 3,5% en
comparación con lo registrado en los primeros nueve meses de 2013, aun con una
cosecha que fue récord para el agro.
Los datos corresponden a la información semanal de la Cámara
de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de
Exportadores de Cereales (CEC).
El analista del Centro de Investigación y Gestión de la
Economía Solidaria (CIGES), Ernesto Mattos, sostuvo que la reticencia a la
venta de soja, por parte de productores que retienen unas 25 millones de
toneladas, "sólo podría explicarse por la estrategia de hacer caer la oferta de
dólares, generar un salto devaluatorio y obtener una renta extraordinaria que
compense la caída de precios".
Mattos precisó que el acopio de parte de la cosecha de la
oleaginosa por parte de los grandes productores constituye una "nueva escalada
especulativa", y se genera en un contexto de fuerte baja en los precios
internacionales.
Estimó que todavía restaría por comercializar entre 42% y
52% de lo recolectado de la cosecha 2013/14, volumen que representa entre U$S
7.000 y U$S 11 mil millones, de acuerdo con los datos oficiales elaborados en
base a los embarques, procesamiento de la industria aceitera y habilitación de
las ROES (registros de operaciones de exportación).
La cotización de la soja en el mercado de Chicago se ubica
actualmente en los U$S 351,91.