Destacó la relación con los sindicatos
Recalde sostuvo que Aerolíneas es una inversión y no un gasto
martes 07 de octubre de 2014, 23:57h
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde,
dijo que a su modo de ver "Aerolíneas es una inversión y no un gasto"
y destacó que "hace tres años que venimos teniendo una muy buena relación con
los sindicatos. No está habiendo grandes conflictos, como había antes. Está
mucho mejor la relación con los seis sindicatos de la empresa".
En declaraciones formuladas hoy en Radio La Red remarcó que
"para mí, Aerolíneas Argentinas es, claramente, una inversión y no un gasto.
Hay algo que es invalorable: la rentabilidad social. Hay aerolíneas que ganan
plata, pero no son la mayoría. En el mundo, el transporte aéreo pierde plata.
El déficit se viene achicando todos los años. Ajustar en una empresa como ésta
es despedir gente o dejar de volar a determinados destinos. Nosotros elegimos
crecer en los ingresos. Venimos creciendo y mejorando el servicio. El año
pasado cerramos con un déficit de US$ 243 millones. Es una industria muy
compleja, con muchas variables".
"Nos está yendo muy bien -dijo- en las rutas a los Estados
Unidos. El plan para 2015 prevé crecer un 15% en la cantidad de vuelos. Vamos a
ir a La Habana, Punta Cana y Cancún y vamos a agregar vuelos a Ecuador y a
Salvador de Bahía. Este último destino es muy importante porque viajan muchos
argentinos pero son muchos más los brasileros de Bahía que vienen que los
argentinos que van".
Recalde Explicó que "decidimos volar a La Habana y Punta Cana,
porque hasta este momento esos destinos son comercializados por compañías
aéreas extranjeras y que implica un negocio de entre 15 y 18 millones de
dólares mensuales. Un negocio del cual Aerolíneas quiere participar".
"La idea -añadió- no es que más argentinos viajen al Caribe,
sino que Aerolíneas participe de ese negocio que representa los viajes al
Caribe y que resulta sumamente atractivo desde el punto de vista comercial".
Y resaltó que "con la recuperación de los vuelos a Ecuador,
Aerolíneas llega ahora a toda Sudamérica, lo que significa la presencia
nuevamente de la línea de bandera en el continente".
El funcionario banifestó que "seguimos trabajando para sumar más rutas, más
frecuencias, más conectividad, más pasajeros, más aviones, más confort y
seguridad para nuestros clientes, de acuerdo al plan de negocios que asumimos
en el 2008 y que hasta la fecha nos ha llevado a incorporar nada menos que 68
aviones". Entre las mejoras logradas en la empresa destacó el tema de los
simuladores de vuelo, porque desde su recuperación "no sólo no mandamos más a
nuestros pilotos a Miami sino que están empezando a venir pilotos de otras
aerolíneas latinoamericanas como Tame, Copa y Conviasa. Es un orgullo haber
recuperado el centro de entrenamiento con los nuevos simuladores".
A su vez hizo referencia además a la relación que Aerolíneas mantiene
con los gremios indicando que "hay gremios que tienen una clara y pública
posición política tomada, hay otros que no comprenden la realidad que estamos
viviendo en la empresa y creen que todavía está siendo manejada por Marsans y
hay otro sector que nos comprende y nos apoya y aunque uno quisiera que ese
apoyo fuese aún más profundo, están a tono con lo que todos queremos de
Aerolíneas y nos ayudan a concretarlo", apuntó el titular de la línea de
bandera.