La presidenta no se calla
Cristina anunció la prórroga del Procreauto y reafirmó que hay un boicot de las automotrices
miércoles 03 de septiembre de 2014, 23:56h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la
prórroga del programa de crédito a partir del 24 de septiembre y cuestionó
nuevamente el faltante de vehículos que afecta a los usuarios de la iniciativa,
en lo que entendió es motivo de "un boicot" a las políticas públicas
de promoción del sector.
En un acto que encabezó en Casa de Gobierno, la mandataria
retomó su convocatoria a las terminales radicadas en el país para analizar la
situación del sector automotriz al que definió como "fuertemente
deficitaria" ya que la balanza comercial desde 2003 a la fecha arroja un
saldo negativo de 33.000 millones de dólares.
Al retomar su reclamo a las automotrices que "encanutan
los autos" -tal como expresó el lunes en el cierre del Consejo del
Salario- la Presidenta dio a conocer su decisión de prorrogar el programa de
financiamiento lanzado en junio de este año, a baja tasa, a través de una línea
de créditos del Banco Nación.
El programa acordado por terminales, concesionarias y el
Estado prevé el financiamiento de hasta el 90% por un monto de hasta 120.000
pesos de alguno de los 37 modelos de producción nacional ofrecidos por las
distintas marcas, a un plazo de 60 meses con tasa desde el 17%.
"Algunos comenzaron a boicotear el Procreauto",
aseguró Cristina al reafirmar su certeza de que las empresas no ofrecen a la
venta todo su stock y llamó la atención respecto a que "por un lado
suspenden gente diciendo que se cae la producción, y por el otro boicotean un
programa" destinado a recuperar el dinamismo del sector.
En ese sentido, consideró "increíble que un sector
subsidiado por su fuerte déficit ahora plantee estas cosas y boicotee políticas
públicas destinadas a levantar suspensiones, a ayudar al sector y a que los
argentinos tengan autos cero kilómetro".
"Vamos a convocar a estos sectores, queremos que no le
retaceen autos a los Argentinos", insistió.
En su análisis del sector, Cristina se refirió al déficit de
la industria automotriz que de 2003 a agosto pasado en "la balanza
comercial de todo el complejo automotriz fue de 33.000 millones de dólares, más
que el total de las reservas del Banco Central".
La mandataria consideró que el sector afronta lo que en
economía se denomina un "desarrollo imperfecto", aunque rescató que
"si el país no tuviera lo que tiene se debería importar mucho más
vehículos terminados y sin desarrollo de autopartistas".
En ese contexto, la Presidenta dijo haber recibido la mañana
del martes -horas después de su referencia crítica al sector- una carta del
presidente de una terminal, en la que acusa "una caída en la demanda del
mercado local y de exportación, así como dificultades en la compra de moneda
extranjera" para la cancelación de importaciones y de créditos tomados en
el exterior.
Al repasar las cifras referidas por el industrial
automotriz, el mercado local cayó en el año un 39% y las exportaciones un 24%,
mientras que la demanda de dólares por importaciones -según cifras del Central-
cayó un 27%, por lo que la jefa de estado entendió que "de ser así no
habría razón para que no hubiera autos en la Argentina".
Además, precisó que lo que las automotrices denominan
cancelación de créditos contraídos en el exterior "no son de bancos, sino
de las propias casas matrices y las agencias de desarrollo a los países a los
cuales pertenecen", que financiaron sus propias inversiones.
La nueva convocatoria de la Presidenta al sector automotriz
se produjo en momentos en que la Asociación de Fabricantes de Automotores
(ADEFA) difundió su informe de producción de agosto que que alcanzó las 45.787
unidades.
El desempeño del sector significó una caída del 7,2%
respecto de julio pasado y del 34,5% por debajo del desempeño del mismo mes de
2013, mientras que las exportaciones que alcanzaron los 27.442 vehículos tuvo
un crecimiento intermensual de 13,9% y una caída interanual del 18,2%.