Cristina en la cena anual de las Fuerzas Armadas
"A la Nación no solamente se la defiende con un fusil, sino también cuando somos agredidos económicamente"
lunes 25 de agosto de 2014, 22:43h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo afirmó al
pronunciar un discurso en la cena anual de Camaradería de la Fuerzas Armadas.
"Esos oficiales y suboficiales de la Armada que
estuvieron retenidos en Ghana como rehenes de los fondos buitre deben sentirse
muy honrados porque tuvieron una actitud de dignidad que hace honor a las
mejores tradiciones de las fuerzas armadas que nos dieron la libertad",
declaró la jefa de Estado respecto del incidente que padeció la Fragata
Libertad al ser retenida en el país africano a partir de un fallo judicial a
pedido de los fondos buitre.
En ese contexto, Cristina dijo: "Cuando uno es soldado
no solamente se defiende al país con un fusil en el campo de batalla, sino
también se defiende la dignidad de la Nación en todos los frentes, también
cuando somos agredidos económicamente y se nos quiere someter como si fuéramos
una vieja colonia del Virreinato".
Acompañada por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, la
Presidenta aseguró que "los militares deben estar preparados para defender los
recursos naturales del país".
"Al pronunciar mi primer discurso como Presidenta en esta
cena, allá por 2008, señalé que las Fuerzas Armadas y sus integrantes debían
estar preparados para defender los recursos naturales. Entonces se hablaba del
agua y la tierra, pero hoy tenemos uno de los yacimientos más grandes en
petróleo y gas", apuntó la mandataria.
Y en ese sentido, agregó: "Vemos entonces qué esa política
de defensa está más presente que nunca. Sobre todo ahora, cuando tenemos una
empresa recuperada como YPF".
"En un momento tan difícil, en el cual la Nación es agredida
en escenarios más complejos que los de los campos de batallas, los argentinos
debemos poner una cuota de patriotismo y poner por delante los intereses del
país" sostuvo la jefa de Estado, quien remarcó que "los argentinos deben poner
por delante los intereses del país" y que "los militares tienen que ser parte
de un proyecto de Nación".
Según Cristina, "la patria se realiza mediante un
proyecto de nación al servicio del pueblo, más que a un gobierno, y los
militares deben ser parte de ello".
"Tuvimos la fortaleza y el temple de no ceder a las presiones,
como en las mejores épocas de nuestra historia, donde parecía que apretaba la
cosa", y "hay cosas que deben superar los espacios partidarios
e ideológicos porque la defensa de la Nación es una sola cosa, y frente a ella
nadie puede bajar la cabeza y aceptar la imposición injusta, indigna y
antinacional que pueda venir desde el extranjero".
"En un momento tan difícil, en el cual la Nación es agredida
en escenarios más complejos que los de los campos de batallas, los argentinos
debemos poner una cuota de patriotismo y poner por delante los intereses del
país", añadió.
En su discurso, la jefa de Estado enumeró las políticas
implementadas, como la radarización con industria nacional, la reparación del
Rompehielos Almirante Irízar, la dotación de nuevos uniformes, de chalecos
antibalas nacionales y la compra de vehículos.
"El 92 por ciento de la obra del (rompehielos) Almirante
Irízar ya está ejecutada, con una inversión acumulada de 530 millones de
pesos", puntualizó Cristina, y remarcó: "Diez años atrás, apenas cubríamos
el 5 por ciento de las rutas aéreas con radares argentinos. Hoy tenemos el 95
por ciento y esperamos llegar próximamente al 100 por ciento".
En ese sentido, la mandataria se refirió además a los
avances en la industria ferroviaria y detalló: "Ya se fabricó el prototipo del
vagón tolva cerealero, es muy importante porque no solamente es industria para
nuestras Fuerzas Armadas, trabajo argentino, sino que es competitividad para la
economía argentina porque el transporte ferroviario le da una competitividad
extra a nuestros productos primarios".
Por su parte, Cristina también destacó que se ha
"avanzado y mucho en la integración de las Fuerzas Armadas", porque
se han "incorporado en todas las emergencias".
"Había planteado (en el discurso de 2008) la necesidad
de integrar definitivamente a nuestras fuerzas armadas al conjunto de la
nación, que ya no podía haber diferencias entre civiles y militares, más allá
de la labor que le cabe a la Justicia en las cuestiones que ya todos conocemos",
enfatizó.
"Este gobierno muchas veces es etiquetado de ser o tener
fobia contra los uniformes, quiero decirles que fuimos los que más vehículos
les proveímos a todas las fuerzas armadas y de seguridad porque muchas veces se
declaman cosas pero lo importante son las cosas que se hacen", concluyó
Cristina.