Gira por Corea del Sur
El Papa Francisco criticó la "hipocresía" de los religiosos ricos
sábado 16 de agosto de 2014, 12:07h
El Sumo Pontífice instó además a la comunidad eclesiástica a
mantener votos de pobreza, durante su visita a un centro católico de atención a
discapacitados en Corea del Sur.
"La hipocresía de los hombres y mujeres consagrados que
profesan el voto de pobreza y, sin embargo, viven como ricos, daña el alma de
los fieles y perjudica a la Iglesia", sentenció Francisco frente a 4.000
miembros de las comunidades religiosas surcoreanas en el complejo de
Kkottongnae, 100 kilómetros al sur de Seúl.
El Papa advirtió del "peligro que plantea el consumismo
sobre la pobreza de la vida religiosa" en su mensaje a los clérigos de
Corea del Sur, un país que ha protagonizado un rápido progreso económico en las
últimas décadas.
El pontífice también defendió la castidad que "expresa
la entrega exclusiva al amor de Dios", en un momento en que se ha
planteado -desde ciertos sectores- la desaparición del celibato en la Iglesia
católica.
"Todos sabemos lo exigente que es (la castidad) y el
compromiso personal que comporta. Las tentaciones en este campo requieren
humilde confianza en Dios, vigilancia y perseverancia", indicó Bergoglio a
los religiosos surcoreanos.
Posteriormente Francisco se reunió con 150 representantes de
los laicos de la Iglesia Católica surcoreana, a los que instó a ir más allá de
ayudar a los pobres y esforzarse para que todos los ciudadanos disfruten de la
"dignidad de ganarse el pan y mantener a sus familias", consignó la
agencia EFE.
También los impulsó a "promover los matrimonios"
en tiempos a los que calificó como "una época de gran crisis para la vida
familiar".
Francisco, que comenzó este jueves un viaje de cinco días
por Corea del Sur, acudió en la tercera jornada de su visita a Kkottongnae, un
complejo católico donde se atiende a miles de personas con discapacidad y se
prestan servicios a otros sectores sociales vulnerables.
Antes de este encuentro con los discapacitados, el sumo
pontífice beatificó a 124 mártires del país en la céntrica plaza de Gwanghwamun
de Seúl, en una ceremonia presenciada por centenares de miles de personas.
Bergoglio concluirá su gira por Corea este lunes en una
visita histórica por ser la primera de un papa en 25 años a Corea del Sur, que
alberga a 5,4 millones de católicos, más del 10% de la población.