La jueza habló de más
Abuelas le pidió a Servini de Cubría que por ahora no cite a declarar al nieto de Estela de Carlotto
jueves 07 de agosto de 2014, 16:42h
La magistrada citó a Montoya Carlotto a declarar como
testigo la semana próxima en la causa por su apropiación abierta en el juzgado,
por lo cual ahora deberá decidir si acepta el pedido de la Asociación y pospone
esa convocatoria, explicaron fuentes judiciales.
En un escrito entregado en el juzgado y "por expresa
indicación" de la titular de Abuelas, el abogado de la Asociación Alan Iud,
pidió además que "se adopten y extremen las debidas medidas de resguardo
de la privacidad que la sensibilidad del tema amerita", en relación con la
difusión de los datos de Ignacio Hurban por parte de la magistrada, horas
después de informar a Carlotto.
La presentación se hizo en el marco de la causa penal a
cargo de Servini y acompañó información que aportó Abuelas sobre el caso y en
base a la cual se pidió "se dé impulso a la investigación" con el uso
además de "otros elementos ya obrantes en la causa".
"Por expresa indicación de mi mandante, Sra. Estela
Barnes de Carlotto, ante la difusión pública del nombre con el cual se
encuentra inscripto a la fecha su nieto, Guido Montoya Carlotto, vengo a
formular las siguientes manifestaciones y peticiones", aclaró el abogado
Iud.
"Habiendo tomado conocimiento mi mandante que SS brindó
dicha información públicamente por Radio Del Plata el martes 5 de agosto a las
16.16 -es decir tan sólo 2 horas después de que ella misma fuera
anoticiada", el letrado solicitó que "se adopten y extremen las
debidas m edidas de resguardo de la privacidad que la sensibilidad del tema
amerita".
En el escrito se aludió así a una entrevista concedida por
Servini al periodista Marcelo Zlotogwiazda y se adjuntó copia del audio, en la
cual se dijo "incluso" que el joven "reside en Olavarría".
"Esta solicitud encuentra expresa previsión legal,
entre muchas otras normas, en el artículo 79, puntos a y c del Código Penal
Procesal de la Nación, que obligan a la autoridades competentes a brindar `un
trato respetuoso y digno` a las víctimas y a proteger `su integridad física y
moral, inclusive la de su familia".
"Asimismo, y toda vez que dicha difusión indudablemente
comprometió el curso normal de los acontecimientos, solicito -también por
expreso pedido de mi mandante- que de momento Guido Montoya Carlotto no sea
citado a prestar declaración testimonial, a fin de no entorpecer la
revinculación con su familia", señaló Iud en el escrito.
Por la mañana, Iud, consideró que la causa judicial por la
apropiación del nieto de Carlotto
"cobra un giro drástico" con los resultados genéticos que
establecieron que se trata del hijo de Laura Carlotto y Walmir Oscar Montoya.
Según Iud, la causa iniciada en 1982 en el juzgado de María
Servini de Cubría estaba "con bastante fatiga y con pesquisas que no
dieron sus frutos", pero a partir de la aparición de Guido Montoya
Carlotto la investigación "deberá reconstruir cómo fue sacado de los
brazos de su mamá".
"Habrá que determinar cómo salió de los brazos de
Laura, quién la entregó y reconstruir la cadena de intermediarios que
participaron", dijo el abogado en declaraciones a radio del Plata.
Agregó que el entregador "sería un civil y estaría
fallecido", aunque evitó dar precisiones porque "tenemos denuncias
que no fueron chequeadas".
También mencionó que se deberá investigar "el médico
que firmó una partida de nacimiento falsa" con fecha 2 de junio de 1978,
en lugar del 26 de junio como lo acredita la justicia.
Iud reconoció que con la difusión del nombre con que fue
anotado el nieto de Estela de Carlotto, la jueza Servini de Cubría "alteró
todo".