Un intento que valió la pena
Los bancos privados vuelven a Argentina sin un acuerdo con fondos buitres
jueves 31 de julio de 2014, 17:23h
La
delegación de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA)
encargada de negociar en Nueva York la compra de los títulos de deuda a los
fondos buitres volvió a Buenos Aires, tras fracasar las gestiones para evitar
el cese de pagos, dijeron a Efe fuentes del organismo.
"La
negociación fracasó y los representantes de ADEBA se están volviendo al
país", indicó la portavoz de la asociación a Efe, confirmando el cierre de
las negociaciones y la posibilidad de evitar que Argentina entrara en
suspensión de pagos.
La
delegación está integrada por miembros de entidades de capital argentino, que
pretendían adquirir los bonos de deuda a los fondos especulativos y solicitar
así una medida cautelar que desbloqueara los giros de dinero efectuados por el
Gobierno de Cristina Fernández a los acreedores que se acogieron a las
reestructuraciones de 2005 y 2010.
La
Asociación de Bancos de Argentina la integran 27 entidades bancarias de capital
argentino, entre ellos el Galicia, Hipotecario, Ciudad de Buenos Aires, Macro,
Supervielle, de Córdoba, de Santa Fe, de San Juan y de Entre Ríos.
El Gobierno
argentino agotó ayer el plazo de 30 días para cumplir con los acreedores de
deuda reestructurada sin alcanzar un acuerdo con los fondos litigantes, que
obtuvieron un fallo favorable en Estados Unidos a su reclamo de 1.500 millones
de dólares por deuda en mora desde el cese de pagos de 2001.
El gobierno de
Cristina Fernández no reconoce la suspensión de pagos y reitera que Argentina
ha cumplido sus obligaciones financieras con los acreedores de la deuda
reestructurada y por tanto la responsabilidad de que no hayan recibido el pago
recae en el juez Thomas Griesa.