El diputado
no lo duda
Para Feletti "la historia va a reivindicar la posición argentina"
jueves 31 de julio de 2014, 17:16h
El diputado
nacional Roberto Feletti (Frente para la Victoria) dijo que "la historia
va a reivindicar la posición argentina" planteada en el litigio con los
fondos buitre y consideró que el país "no está en default".
En
declaraciones a FM Nacional Rock, Feletti afirmó que "es tan legítima la
posición argentina que ha recibido el apoyo de distintos bloques, países y de
los privados que están afectados".
"Argentina
no está en default ni técnico ni selectivo, porque para que eso ocurra tiene
que haber una decisión de cesación de pagos. No hay una decisión de la
Argentina de interrumpir el pago. La Argentina va a seguir conversando en el
seno del juzgado", añadió.
Asimismo, el
legislador kirchnerista proyectó que "desde el punto de vista concreto y
real, la economía argentina va a seguir funcionando con los problemas que
tiene, que no se van a agravar".
"Lo que
ha desnudado ese juicio es el terrible esquema de negociados que aparecen en el
sistema financiero argentino con su vínculo con un tribunal de Estados
Unidos", agregó Feletti.
El ex
viceministro de Economía de la Nación señaló que "es increíble que un país
que lleva cumpliendo hace nueve años la reestructuración de deuda que fue
aceptada masivamente, coloca los fondos para sus bonistas, no pueda seguir
cumpliendo con sus compromisos porque un minúsculo grupo de especuladores lo
impide".
Sobre la
negociación entre los bancos y los fondos buitre, dijo que "no es
descartable que intervengan los intereses privados que han sido afectados por
esta chapuza jurídica de (Thomas) Griesa".
"Si ese
acuerdo llega a feliz término, yo lo desconozco porque no es en el ámbito
público. Si mañana se reestablece el stay (medida cautelar temporaria) y los
fondos llegan a sus legítimos dueños, obviamente sería beneficioso",
sostuvo el diputado nacional.
Consultado
sobre las opiniones vertidas desde el arco opositor, apuntó: "Cuando la
oposición habla de cosas simplotas de que hay que pagar, dice que hipotequemos
las generaciones futuras".