Publicada en los diarios nacionales
El Gobierno afirmó en una solicitada que los fondos buitre "extorsionan"
jueves 17 de julio de 2014, 10:03h
El Ejecutivo nacional consideró en el texto que aparece
publicado en los principales matutinos que "amenazan y difaman" al
país, al tiempo que sostuvo que "default es no pagar" y
"Argentina paga".
"Argentina no se encuentra como dicen los fondos
buitres `sentando las bases para un nuevo default`. Al contrario, la Argentina
continúa honrando el pago de su deuda externa, tal como lo viene haciendo desde
2005. El 30 de junio, la Argentina pagó en concepto de intereses una suma
superior a los 900 millones de dólares", recordó el Ejecutivo Nacional al
salir a responder la solicitada que ayer publicó en los diarios la American
Task Force Argentina.
La Casa Rosada insistió además que los holdouts
"intentan embargar el dinero de los bonistas para lograr una ganancia
exorbitante".
En ese marco, señaló que "luego de fracasar en los más
de 900 juicios e intentos de embargo contra el país, los fondos buitres
pretenden ahora quedarse con el dinero que es de los bonistas de los canjes
2005 y 2010", y añadió: "Así, un 1% de los bonistas pretende
perjudicar al 92,4% que aceptó la reestructuración".
"Los fondos buitres que quieren obtener una ganancia de
más de 1600% intentan ahora por vía judicial adueñarse de más de 500 millones
de dólares. Argentina pagó su deuda externa y lo seguirá haciendo",
completó en ese sentido, para luego sentenciar que "la justicia
norteamericana debe liberar los fondos que son propiedad de los bonistas
argentinos y permitirles cobrar su dinero".
En la nueva solicitada, el Gobierno también reiteró que
"los fondos buitres no negocian" y "nunca lo hicieron".
"En lugar de negociar con Argentina e ingresar a los
canjes de 2005 y 2010, como lo hizo el 92,4% de los acreedores del país,
eligieron comprar bonos en default en el año 2008 por 20 centavos de dólar y
litigar en la justicia norteamericana para obtener una ganancia escandalosa,
que atenta contra la sostenibilidad del sistema financiero internacional y
contra los procesos de reestructuración de deuda soberana", agregó en ese
marco.
En otro párrafo de la nota, que lleva la firma de
Presidencia de la Nación, el gobierno argentino advirtió que "los fondos
buitres intentan permanentemente que Argentina vuelva al modelo de
sobreendeudamiento que lo llevó al default de 2001".
Para el Poder Ejecutivo Nacional, "mediante esta
maniobra" los holdouts "quieren poner al país contra las
cuerdas", ya que -añadió- "cuando los recursos financieros no son
suficientes los países deben recurrir, como la Argentina hizo en el pasado, a
hipotecar sus activos estratégicos y sus recursos naturales".
En ese sentido, menciona "un artículo aparecido ayer en
el sitio web de AFTA en el que se relaciona el pago a los fondos buitres con la
propiedad de Vaca Muerta, el segundo reservorio de gas no convencional del
planeta que está en la Patagonia argentina".
"Argentina quiere seguir dialogando en condiciones
justas, equitativas y legales para 100% de los bonistas", finaliza la
nueva solicitada, que concluye con el mensaje "Default es no pagar;
Argentina paga. Es hora de dejar de mentir y especular".