Este lunes
Denunciarán a Boudou por no declarar 27 cuentas bancarias
domingo 06 de julio de 2014, 11:35h
La diputada opositora Margarita Stolbizer ha anunciado su
intención de presentar este lunes una denuncia contra el vicepresidente Amado
Boudou, por no declarar 27 cuentas bancarias.
En 2012, Boudou
presentó una declaración patrimonial con cuatro cuentas de ahorro en pesos, dos
cuentas corrientes en pesos, dos cuentas de ahorro en dólares y una cuenta de
ahorro en euros, pero según las investigaciones del juez Ariel Lijo, éste tuvo durante
2012 un total de 27 cuentas, el diario 'Clarín' en su edición digital.
Este hecho, que un
cargo público oculte datos en una operación jurada, podría suponer un delito
recogido en el Código Penal en su artículo 268/3. Ese artículo también castiga
al que "maliciosamente, falsease u omitiese insertar los datos que las
referidas declaraciones juradas deban contener de conformidad con las leyes y
reglamentos aplicables".
"Boudou ha
dejado demasiadas marcas en todos los lugares por los que pasó. Sus dedos
sucios han manchado los escritorios de cada oficina donde le tocó actuar: con
procedimientos similares, sociedades truchas y negocios con los amigos, siempre
en perjuicio del estado y del interés común de la ciudadanía", ha afirmado
Stolbizer, del partido Generación por un Encuentro Nacional, de izquierda.
El juez Lijo
procesa a Boudou por los delitos de cohecho y negociaciones
incompatibles con la función pública por considerar que adquirió la imprenta Ciccone
a través de The Old Fund, un fallo que el vicepresidente apelará en la semana .
Stolbizer aprovechó
la nueva denuncia para destacar que hay suficientes motivos para la apertura
del juicio político en el Congreso y acusó al kirchnerismo de "encubrir"
a Boudou tras el rechazo in limite votado el jueves en la comisión de Juicio
Político.
"El archivo de
los proyectos de pedido de juicio político para proteger y encubrir al
vicepresidente Boudou, de ninguna manera termina la cuestión, sino que la exacerba",
ha señalado Stolbizer.
"Este hombre
nos da motivos permanentes para pedir ese enjuiciamiento por la cantidad de
irregularidades que ha cometido a lo largo de su vida pública, más la posible
comisión de delitos que se ventilan en el ámbito del poder judicial y donde le
será muy difícil en un tiempo no tan lejano terminar con una condena de
prisión", ha añadido