Argentina y Cortázar serán los protagonistas de la Semana Negra de Gijón
miércoles 25 de junio de 2014, 20:49h
Del 4 al 13 de julio
Argentina será el país invitado de la Semana Negra de Gijón,
un festival de novela negra que se celebra del 4 al 13 de julio en esta ciudad
española y que en esta edición pretende resaltar las obras policíacas de Julio
Cortázar, para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor.
Se trata de la 27ª
edición de un festival cuyo cartel de promoción ha sido creado por el dibujante
argentino José Muñoz, figura clave del cómic negro. Además, contará con la
participación de escritores provenientes de 17 países de Asia, Europa y
América.
"Las letras
argentinas serán la próxima literatura, la novelística que viene. Y se pondrán
de moda más allá de su calidad, hecho que a efectos de la moda despreocupa pero
en el que entrarán voces de gran talento narrativo", ha defendido el
ilustrador español Ángel de la Calle, uno de los organizadores del festival,
según informa la agencia de noticias argentina 'Télam'.
124 novelistas
acudirán a este festival, entre los que se encuentran los argentinos Miguel
Ángel Molfino, Ernesto Mallo, Horacio Convertini, Carlos Salem, Marcelo Luján y
Fernando López. Se trata de un claro homenaje a la novela negra del país
sudamericano, que continúa siendo una gran desconocida al otro lado del
Atlántico.
"Elegimos (a
Cortázar) por ser el autor de 'La continuidad de los parques' y 'Diario de un
cuento', además de su afición al cómic", ha destacado De la Calle.
Un festival que
reunirá a algunos de los amigos de Cortázar como el escritor chileno Luis
Sepúlveda, el fotógrafo argentino Daniel Mordzinsky o el español Miguel
Hérraez, quienes debatirán sobre el legado que dejó el argentino tras su muerte
el 12 de febrero de 1984.
Además de Cortázar,
José Muñoz también será homenajeado en este festival, por ser "en este
momento el dibujante más importante del mundo en la línea expresionista
académica que encabezó Moebius hasta su muerte, punta de lanza del cómic negro
mundial desde 1976", ha señalado De la Calle.
Nacido en Buenos
Aires en 1942, las obras de Muñoz han servido de inspiración para dibujantes de
la talla del italiano Lorenzo Mattotti, quien diseñó la portada del álbum 'The
Raven' de Lou Reed, y del estadounidense Frank Miller