Gabbi se mostró optimista
El presidente de la bolsa porteña aseguró que "hay fuerte interés" por invertir en la Argentina
miércoles 11 de junio de 2014, 08:54h
Adelmo Gabbi contó que "todos los días" recibe a
algún representante de un fondo de inversión y que el sector energético es uno
de los principales atractivos que tiene el país. Destacó también que "los
montos que se manejan son notablemente superiores a los que veníamos
registrando".
"Todos los días recibo al representante de algún fondo
de inversión", precisó Gabbi a Télam, y destacó que "los montos que
se manejan son notablemente superiores a los que veníamos registrando".
El titular de la Bolsa remarcó que "el interés se
centra en distintos sectores, pero con preponderancia en el energético, tanto
en compañías petroleras como eléctricas".
"El mundo mira a la Argentina", aseguró el
dirigente, quien puntualizó que "hay un informe reciente que ubica a la
Argentina, junto con Nigeria y Vietnam, como las economías en desarrollo más
atractivas para invertir".
Se refirió a la encuesta realizada por Frontier Strategy
Group (FSG) para The Wall Street Journal, que reporta el nivel de interés de
las principales multinacionales europeas y estadounidenses en países
considerados mercados de frontera.
"A pesar de los recientes problemas de Argentina, el país
aún genera un interés considerable entre las multinacionales: una de cada
cuatro lo incluye en su lista de observación", destacó el análisis.
En consonancia con el informe, el titular de la Bolsa indicó
que "hay muchísima liquidez en los mercados", y afirmó que "la
Argentina es una plaza sumamente atractiva; incluso si mantiene su Producto
Interno Bruto (PIB), a fin de año superará a Nigeria".
Gabbi también destacó el nivel récord acumulado por el
índice MerVal de la Bolsa, que rompió la barrera de los 8.000 puntos, y sostuvo
que "todavía tiene terreno para seguir creciendo".
Desechó que el nivel ascendente que muestra el indicador
bursátil sea consecuencia del resultado de las elecciones legislativas del año
pasado, como dicen algunos analistas, y lo adjudicó íntegramente a "la
atracción que representa la Argentina hacia los fondos del exterior que buscan
oportunidades de inversión".