red.diariocritico.com

Soberanía de las Malvinas

Timerman le recriminó al embajador británico en Paraguay porque su país no acata resoluciones

Timerman le recriminó al embajador británico en Paraguay porque su país no acata resoluciones

jueves 05 de junio de 2014, 23:53h
El canciller le remarcó al embajador británico en Asunción la negativa de su país a acatar las resoluciones de los organismos internacionales y lamentó que el Reino Unido tenga "una legislación por encima" de la ONU.
Después de que la 44ta. Asamblea de la OEA que delibera en Asunción aprobara por abrumadora mayoría un proyecto a favor de que Argentina y el Reino Unido se sienten a negociar sobre Malvinas, el embajador Jeremy Hobbs, que asiste como observador, pidió la palabra para volver a defender la autodeterminación de los isleños.
 
Las palabras de Hobbs -que obviamente llamó Falklands a las islas- hicieron eje en que Argentina considera bilateral al conflicto, y no acepta sentarse con las autoridades de las islas.
 
En su respuesta, Héctor Timerman reclamó que el Reino Unido deje de explotar los recursos naturales de las islas. "Volvemos a ser el continente americano una zona que sólo sirve para proveer de materia prima al imperio", lamentó.
 
Y advirtió luego de que el Reino Unido "sigue violando las resoluciones de las Naciones Unidas, sigue negándose a reconocer" lo que se vota.
 
"Le voy a recordar la resolución que se aprueba todos los años desde 1960", avisó el canciller, que leyó luego el punto que pide que los dos países se abstengan de tomar decisiones unilaterales  mientras se mantenga la situación de controversia.
 
Fue tajante en cuanto a que "mientras no haya una solución pacífica al conflicto, la explotación hidrocarburífera y la pesca ilegal por parte del Reino Unido en la zona de Malvinas son violatorias de la resolución de las Naciones Unidas".
 
"¿Somos o no somos un país que vamos a respetar las resoluciones de las Naciones Unidas? Argentina dice: `hay que respetar la resolución`. El Reino Unido dice: `nosotros decidimos que se hace de esta manera`", protestó el canciller.
 
Advirtió Timerman que "el Reino Unido tiene legislación propia, que está por encima de las Naciones Unidas, por encima de todos los miembros de esta asamblea" y cuestionó que se haya "escuchado que el Reino Unido no va a cambiar porque tiene poder militar suficiente para desafiar las resoluciones" de la ONU.
 
"Le agradezco al Reino Unido que haya sido tan claro en su posición. Una vez más se demuestra que se violan las resoluciones y se burlan de quienes estamos aquí", señaló, y subrayó que "no somos fuente de recursos naturales para las potencias extraregionales".
 
Finalmente, Timerman pidió al Reino Unido y a la Unión Europea que permitan que Argentina participe de una reunión del bloque para "llevarle los problemas que cada uno de los países" de la región tiene con el bloque europeo. "Que nos escuchen, como nosotros escuchamos al Reino Unido", concluyó.
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios