Tras el acuerdo alcanzado
El CIADI cerró el proceso entre Repsol y la Argentina por YPF
lunes 02 de junio de 2014, 17:56h
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas
a Inversiones (Ciadi) cerró el procedimiento de arbitraje internacional
presentado por la petrolera española por la expropiación de YPF en abril de
2012.
El Ciadi dictó una resolución en la que "deja
constancia (...) de la terminación del procedimiento", atendiendo así a la
solicitud presentada por Repsol en línea con lo que establecía el acuerdo de
compensación alcanzado con el gobierno argentino.
Repsol demandó a Argentina ante el Ciadi en diciembre de
2012 con el objetivo de lograr una compensación por la expropiación del 51% de
las acciones de YPF en abril de ese mismo año.
En paralelo a este litigio -y a muchos otros planteados por
ambas partes en diversas instancias-, tanto Repsol como Argentina consideraron
en todo momento que la negociación era la vía más favorable para cerrar el
conflicto, aunque durante meses no hubo ningún tipo de comunicación, cita la
agencia de noticias EFE.
En noviembre del pasado año los gobiernos español, mexicano
y argentino alcanzaron un preacuerdo político de compensación que preveía el
pago de 5.000 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros) en títulos de
deuda argentina, y la retirada por ambas partes de todos los litigios
judiciales.
Entre estos litigios, evidentemente, figuraba la demanda de
arbitraje en el Ciadi.
Por el acuerdo alcanzado meses después, Argentina entregó
los bonos a Repsol el pasado 8 de mayo, y ésta solicitó al Ciadi la retirada
del arbitraje un día después, según figura en la resolución.
La petición fue aceptada por el Gobierno argentino el 12
mayo, y ratificada por el propio organismo el 19 de mayo.
Repsol culminó el pasado 23 de mayo la venta de la totalidad
de los bonos argentinos, con lo que la compañía obtuvo unos ingresos de 4.997,2
millones de dólares y la deuda quedó saldada.