Un acuerdo que genera certidumbre para el país
jueves 29 de mayo de 2014, 16:20h
El acuerdo con el
Club de París es un hecho auspicioso para el país. Genera certidumbre hacia el
futuro y abre el camino a inversiones que son imprescindibles, si queremos
pasar del crecimiento al desarrollo. Pero, precisamente, la posibilidad de
inversiones plantea el desafío de que ahora más que nunca el nuevo gobierno que
surja de las elecciones del 2015 no caiga en manos de una derecha neoliberal y
conservadora, para que el país no se convierta en un campamento de remate de
activos argentinos baratos ni retorne al escenario de los '90, donde tomábamos
deuda para pagar deuda.
Este potencial crediticio y de inversiones que se abre con
el acuerdo, debe ser orientado a la producción y a obras de infraestructura, y
eso sólo puede garantizarlo un gobierno de orientación progresista, nacional,
popular y democrático.
El combo de desendeudamiento, la recuperación de YPF y la
estatización de las AFJP puede llevarnos hacia un país industrial, soberano y
solidario, pero eso dependerá de quién ejercite la conducción política de esta
nueva etapa.
Creo que es hora de que todas las fuerzas de oposición, o no
oficialistas, propicien una urgente resolución del Parlamento Argentino
reclamándole a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos que rechace
la pretensión de los fondos buitres, que apunta a desbaratar la histórica
reestructuración de deuda que logró nuestro país. Sería un gesto inteligente y
patriótico, que el pueblo argentino se merece.