Destacó
los logros de la petrolera estatal
Kicillof afirmó que "la recuperación de YPF abre posibilidades para el autoabastecimiento"
domingo 04 de mayo de 2014, 16:54h
El ministro de Economía de la Nación aseguró que se abren
enormes oportunidades para recuperar el autoabastecimiento energético y destacó
los logros de la petrolera estatal a dos años de la expropiación de su mayoría
accionaria.
En un artículo publicado en Tiempo Argentino, Kicillof
afirmó que "esta ha sido una de las medidas más emblemáticas de las últimas
décadas, en tanto permitió al Estado Nacional recuperar el control sobre la
exploración y la explotación de los recursos hidrocarburíferos, factor clave
para la profundización del actual modelo de crecimiento con inclusión social".
El titular del palacio de Hacienda resaltó además que "los
dos años de gestión estatal han demostrado que es posible revertir la tendencia
negativa que mostraban los principales indicadores productivos de la compañía,
contribuyendo a incrementar la disponibilidad de recursos estratégicos para el
desarrollo del país".
"El proceso iniciado en 2003 de sostenido crecimiento
económico basado en el dinamismo del mercado interno, no fue acompañado por la
gestión de Repsol en YPF" puntualizó el ministro, quien señaló que el "bajo
nivel de inversiones determinó la reducción de las reservas de petróleo y gas,
así como a una abrupta contracción en su producción, atentando contra la
soberanía energética de nuestro país".
En ese contexto, recalcó la importancia de la decisión de la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner de impulsar la promulgación de la Ley
Nº 26.741 que "declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% del
patrimonio de YPF SA e YPF Gas SA, a la vez que estableció como objetivo
prioritario el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos".
Kicillof enfatizó que en estos dos años se ha revertido la
tendencia declinante de la producción hidrocarburífera así como la caída de las
reservas, y ponderó el "ambicioso plan de inversiones, que casi se
duplicaron, creciendo en 3.000 millones de dólares entre 2011 y 2013".
"En los últimos tres años la perforación de pozos de
gas creció un 421% anual acumulativo, revirtiendo el declino de la producción
total de los pozos operados por YPF, que pasó del -9,6% al 2,3%, superando
ámpliamente la tasa nacional", precisó.
Respecto de "la decisión estratégica de invertir en el
desarrollo de yacimientos no convencionales", el titular de la cartera
económica subrayó "el favorable acuerdo logrado con la empresa Chevron
para la explotación de Vaca Muerta sumado al interés demostrado por otras
empresas líderes para continuar desarrollando este área", con el objetivo
de "alcanzar el autoabastecimiento energético".
"YPF continúa siendo la marca más elegida y muestra
niveles de crecimiento en sus ventas superiores al resto de las
compañías", añadió Kicillof, quien además detalló que "los ingresos
por ventas medidos en dólares crecieron un 21% entre 2011 y 2013, pasando de
12.865 millones a 15.511 millones".
"La reciente promulgación de la ley que ratifica el
convenio con Repsol pone fin al proceso de expropiación y abre la puerta a una
nueva etapa, que buscará consolidar el camino iniciado hace dos años",
finalizó.