Lo afirmó Capitanich
El gobierno insiste en que "cuanto más se ahorre se mantiene el subsidio"
martes 08 de abril de 2014, 14:16h
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que cuanto más
se ahorre, se mantienen los subsidios y explicó que el incentivo consiste en el
uso racional de la energía para que el ahorro se traduzca en el sostenimiento
de los subsidios. "El porcentual dependerá de la racionalidad",
reiteró.
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que el porcentual de quita de
subsidios dependerá de la racionalidad en el uso del gas y agua.
Recordó que lo dijeron los ministros de Economía, Axel
Kicillof y de Planificación Federal, Julio De Vido respecto del gas
que cuanto más ahorro en (el uso) gas, se mantienen los subsidios. El incentivo
consiste en el uso racional de la energía, que el ahorro se traduzca en el
sostenimiento de los subsidios. El porcentual dependerá de la racionalidad.
Precios Cuidados
Por otra parte dijo que el programa Precios Cuidados está
dando resultados muy elocuentes y
ponderados y la ampliación anunciada ayer a 108 productos permite garantizar la
continuidad de la iniciativa, y ampliar la accesibilidad de la población.
En la habitual conferencia de prensa matutina en la Casa de
Gobierno, Capitanich afirmó que "el programa está dando resultados muy
elocuentes y muy ponderados desde el punto de vista social", y
destacó el agregado de 108 productos a
la lista, anunciado ayer, con 15 proveedores más y la extensión a todo el país.
Sostenimiento de las tarifas eléctricas con las provincias
Por otra parte, el Jefe de Gabinete remarcó la suscripción
de contratos con diversas provincias, para mantener las tarifas energéticas. Mencionó, en tal
sentido, el convenio suscripto ayer con
la provincia del Chaco, en este caso a cambio
de un programa de inversiones por $180 millones para la construcción de
la línea de 132 kilovoltios que alimentará de energía a la provincia.
Destacó que se ha seguido, en ese sentido, las instrucciones
de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de suscribir acuerdos con las
provincias para sostener las tarifas energéticas y financiar obras de carácter
estructural para garantizar el acceso a la energía.
Sobre el Plan Fines
Por otra parte destacó que el plan Fines (de finalización de
los estudios secundarios) es una oportunidad extraordinaria de acceso a la
educación, no es una medida facilista, ni demagógica, pretende alcanzar a 5,5
millones de personas, a través de redes de escuelas que faciliten el acceso a los alumnos y señaló que se ha
pretendido desvalorizarlo.
Recordó que el ministro de Educación, Alberto Sileoni, remarcó ayer que el 90% de los 513 mil
egresados del plan Fines adeuda dos
materias como máximo y destacó la importancia de este programa que posibilitó que miles de jóvenes y adultos puedan
terminar sus estudios secundarios, mencionando el caso del actor Sbaraglia.
Consultado nuevamente sobre la anunciada medida de fuerza
del próximo jueves Capitanich recordó que se han adoptado medidas, como no
pagar el subsidio por el día de servicio no prestado a los servicios de
transporte públicos.