Caló fue muy claro
"Los gremios tienen que defender sus salarios en la paritaria, no con un paro general"
martes 01 de abril de 2014, 16:50h
El líder de la CGT y de la UOM, Antonio Caló, consideró hoy
que "es político" el paro general convocado para el 10 de abril por
las centrales obreras de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, planteó que "los
gremios tienen que defender sus salarios en la paritaria", y llamó a
actuar con "cuidado y responsabilidad".
"Los paros generales son necesarios cuando del otro
lado no tenemos respuesta. Ahora todos los gremios están discutiendo paritarias
y es allí donde tienen que defender sus salarios, no con un paro general",
postuló el dirigente cegetista y titular de la Unión Obrera Metalúrgica.
En este marco, aseguró que "los metalúrgicos no van a
parar" y consideró que el aumento del 29,3 por ciento acordado ayer en el
marco de la paritaria del sector "es el mejor salario que se puede
conseguir en este momento".
Así lo señaló en declaraciones que formuladas a radio
América, en las que sostuvo que, "si en el marco de la paritaria cada
gremio no puede lograr lo que sus bases le piden, está en libertad de acción
para hacer todo lo que sea necesario".
"Si otros muchachos entienden que la solución del país
son los paros generales, cada uno se tendrá que hacer responsable ante la
historia", postuló el dirigente metalúrgico, quien dijo que el día del
paro general, la UOM estará celebrando un congreso nacional en la ciudad de Mar
del Plata.
Además, planteó que los gremios deben "tener
cuidado" y sostuvo que, por ejemplo, en la UOM la conducción debe
"tratar de conservar los 250 mil puestos de trabajo" porque tienen
"a los chinos que están ahí, en el puerto, para invadir la Argentina con
televisores y teléfonos".
"En el 2000 mi organización estaba quebrada. Hay que
mirar al futuro. La visión de un dirigente gremial es mirar qué necesita el
país; no podemos estar enojados con el país", aseveró.