red.diariocritico.com

Acto "Trabajo digno sin violencia laboral"

 Tomada y Estela de Carlotto recordaron a los trabajadores víctimas de la dictadura militar

Tomada y Estela de Carlotto recordaron a los trabajadores víctimas de la dictadura militar

lunes 31 de marzo de 2014, 23:56h
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo y el ministro de Trabajo participaron de un homenaje a los trabajadores víctimas de la última dictadura, durante el acto "Trabajo digno sin violencia laboral" en el Espacio Memoria y Derechos Humanos.
El acto fue organizado por la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral de la cartera de Trabajo.
 
Durante la disertación, Tomada sostuvo que "fueron los trabajadores y sus instituciones las principales víctimas de ese golpe cívico militar y eso no fue una casualidad sino que fue una decisión política. Era necesario quebrar el espinazo de una sociedad donde el trabajo era un eje fundamental de la inclusión social junto con la educación pública".
 
Y agregó que la dictadura intentó "romper un proceso que conducía a una Argentina más igualitaria".
 
Por otra parte, el ministro de Trabajo le pidió a los sindicatos y empresarios "que en estas paritarias incorporen una cláusula contra la violencia laboral".
 
En tanto, Estela de Carlotto se refirió a quienes las llaman oficialistas, y afirmó que "estamos con las acciones, con las decisiones y con la posibilidad de ser parte de este proceso histórico, de ser convocadas a participar", señaló y agregó que "eso molesta".
 
"Si acompañar una democracia, que queremos que sea eterna, es ser oficialistas, claro, sí, somos oficialistas, y estamos orgullosas de serlo", aseguró Carlotto.
 
Por otro lado, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la recuperación de la ex Esma y señaló que "jamás nos imaginamos poder ocupar este lugar".
 
"Tuvo que venir un hombre para resolver terminar con tanta impunidad, y esas ventanas y puertas cerradas se abrieron para la memoria, la verdad y la justicia", añadió en referencia al ex presidente Néstor Kirchner.
 
Asimismo, Estela de Carlotto se refirió a quienes las llaman "las hacedoras" y aseguró que "no hubiera sido posible, si la sociedad, una parte muy importante, no las acompañara".
 
Además, Carlotto criticó a los medios de comunicación "que reivindican estas historias nefastas y prometen que si llegaran al gobierno volverían a hacerlas, o permitirlas, o que reine la impunidad" y agregó que "estamos dando vuelta ese proyecto de la dictadura cívico militar".
 
"Estamos empecinadas en seguir mientras tengamos vida acompañando este proceso democrático", puntualizó Estela de Carlotto.
 
También disertaron en el homenaje a los trabajadores que fueron víctimas de la dictadura la coordinadora de la Oficina Sobre Asesoramiento Laboral, Patricia Senz; el secretario de Derechos Humanos de la CGT, Carlos Barbeito; y el secretario de Derechos Humanos de la CTA, Pablo Reyner.
 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios