¿Será para tanto?
Maduro alertó sobre una desestabilización regional si lo derrocan
miércoles 19 de marzo de 2014, 15:50h
El presidente de Venezuela sostuvo que si la revolución
bolivariana fuera derrocada "Estados Unidos debe saber que vendría un
período de desestabilización, de crisis económica y social, de violencia en
todo el continente".
Por otro lado, afirmó que resultó fortalecido en el gobierno
por la "arremetida brutal" de los sectores opositores violentos, en
más de un mes de protestas.
"Tendría que prepararse Estados Unidos para que lleguen
allá desde el Caribe, irían los pobres a tocar las puertas, a buscar una
oportunidad para su vida", dijo el gobernante en su programa de radio
semanal "En contacto con Maduro", que citan DPA y EFE.
El mandatario insistió en que el golpe de Estado que estaba
detrás de las protestas, que dejaron 29 muertos y más de 500 heridos, ha sido
derrotado, pero que aún persisten focos de violencia.
"Esta arremetida brutal lo que ha hecho es
fortalecernos. Si la oposición hubiera aceptado venir a dialogar, a hablar, nos
hubiéramos ahorrado todo esto. No tuviéramos ni un herido, ni un enfermo
producto de la humareda por la basura quemada que ha habido", sentenció.
Agregó que si la oposición hubiera aceptado su llamado al
diálogo y hecho una convocatoria a la paz, no se estaría lamentando el saldo de
29 muertos por las revueltas.
"La contrarrevolución venezolana ha levantado un
proyecto de extrema derecha neofascista y todo lo que han hecho estas cinco
semanas es desnudar cuáles son sus intenciones, su desprecio a la vida, a sus
propios partidarios. Estos grupos han sido neutralizados. Pensaban que podían
tomar el poder por la fuerza, hacerle daño a la sociedad democrática",
subrayó.
El mandatario arremetió contra el líder opositor Henrique
Capriles, a quien llamó Chucky, por el muñeco diabólico de la película, y dijo
que "no tiene personalidad" por su negativa a aceptar la invitación
de diálogo.
"He insistido en llamarlo y sigo haciéndolo. Cinco
veces lo he llamado, pero me tiene miedo, le tiene miedo a la cara del pueblo.
Yo le diría las cuatro verdades si es necesario ¿Cuánto nos hubiéramos ahorrado
si usted hubiera venido a hablar?", se preguntó.
Retomando el tema Estados Unidos, Maduro dijo que sería el
más perjudicado en caso de aplicar sanciones a su país y que si decide no
comprar más el petróleo venezolano, éste se venderá en "otro lado".
"El más perjudicado en una escalada de sanciones va a
ser Estados Unidos, su sociedad, sus empresarios, su pueblo, es el más
perjudicado, ojalá no nos metan por ese camino para demostrar lo que no
queremos demostrar, que serían ellos los más perjudicados", apuntó Maduro.
"De repente lo vendemos hasta a mejor precio, no
tenemos problemas, nosotros somos libres", señaló el mandatario
venezolano, tras insistir en que sería el presidente de EE.UU., Barack Obama,
el más perjudicado con la aplicación de unas potenciales sanciones a su país.
"Es una estupidez de la ultraderecha, del lobby de la
ultraderecha del Senado de Estados Unidos pensar en leyes contra Venezuela; nos
resbalan sus sanciones", enfatizó Maduro.