El jueves inaugurará el Salón del Libro francés
Cristina recibió honores militares en París y este miércoles se reúne con Hollande
martes 18 de marzo de 2014, 23:21h
La Presidenta recibió honores militares por el inicio de su
visita oficial a Francia en el Palacio Nacional de los Inválidos y este
miércoles mantendrá una reunión privada y un almuerzo con su par francés, el
socialista Francois Hollande.
Durante su visita a Francia la mandataria Cristina Fernández inaugurará el
jueves el Salón del Libro francés, donde la Argentina es invitada de honor,
junto al primer ministro Jean-Marc Ayrault y mantendrá reuniones con
empresarios galos.
La Presidenta, que arribó el lunes por la tarde a París
procedente de Roma, donde almorzó con el papa Francisco, realizó su
primer acto oficial al recibir honores militares junto a la ministra delegada
de la francofonía, Yamina Benguigui.
Al llegar, tras sortear los embotellamientos causados por
una manifestación sindical contra una reforma económica de Hollande, la
mandataria fue saludada por efectivos de la Guardia Republicana -encargada de
las misiones de honor y de la seguridad de las autoridades de Estado- y
recibida por la ministra Benguigui.
Durante el acto, la orquesta de la Guardia Republicana
recibió a Cristina Fernández de Kirchner con los himnos naciones de ambos
países y antes de retirarse los músicos ejecutaron la tradicional marcha
"Desfile de la guarda".
Construido en el siglo XVII, el `Hotel des Invalides` está
situado en el exclusivo séptimo distrito de la capital francesa y fue creado
originariamente como residencia para los militares franceses retirados,
lisiados o ancianos.
En la actualidad, se realizan homenajes militares a los
efectivos galos muertos en las diferentes misiones que Francia continúa
realizando en el mundo.
Actualmente el lugar es considerado un sitio emblemático
para los bonapartistas, puesto que allí se encuentra el museo del Ejército y,
desde 1840, se encuentra el mausoleo con los restos de Napoleón, que fueron
trasladados desde la isla de Santa Helena por iniciativa del rey Luis Felipe I.
Este miércoles a las 13 hora local (9 de Argentina),
Cristina se reunirá en privado con Hollande en el palacio presidencial del
Eliseo, donde luego compartirá un almuerzo con integrantes de ambos gobiernos.
Una hora y media después, los jefes de Estado brindarán una
declaración común ante la prensa (sin preguntas) en las escalinatas del Eliseo,
otra tradición protocolar para las visitas oficiales en Francia.
Luego de la reunión, la Presidenta regresará al hotel y por
la tarde se reunirá con representantes de la petrolera Total, la empresa
privada más importante de Francia, según confió el secretario de Comunicació
Pública, Alfredo Scoccimarro a la prensa argentina en el hotel
Intercontinental, designado por el gobierno francés para recibir a sus
invitados oficiales.
Dentro de una agenda cargada, el jueves la Presidenta tendrá
una nueva jornada con importantes eventos y reuniones.
Por la tarde, Cristina se reunirá con el primer ministro
francés, Jean-Marc Ayrault, en el palacio de Matignon, sede del premier galo.
Al concluir la reunión, Fernández de Kirchner y Ayrault
saldrán -cada uno en su vehículo- hacia la inauguración del Salón del Libro, en
el parque de exposiciones de la puerta de Versalles, en el límite suroeste de
la capital francesa.
A las 17 hora francesa (13 de Argentina), la Presidenta
llegará al pabellón argentino (500 m2) del prestigioso Salón francés, uno de
los más importantes del mundo y en el cual Argentina es nuevamente un invitado
destacado.
Por la mañana, funcionarios de protocolo y de seguridad de
ambos países, recorrieron el centro de exposiciones de la puerta de Versalles
sede del Salón del Libro para verificar las condiciones de seguridad y
ceremonial para la inauguración de uno de los eventos culturales más
importantes de Francia.
Ayrault y Cristina brindarán un discurso para inaugurar el
Salón del Libro, en el que estarán presentes más de 40 autores nacionales que
viajan para presentar sus obras y donde se realizará una gran muestra sobre
Julio Cortázar a 100 años de su nacimiento.
Además del homenaje a Cortázar, la 34ta edición del Salón
del Libro, que abrirá al público el viernes por la mañana hasta el lunes por la
noche, incluye en su nutrido programa 50 actividades y eventos centrados en las
figuras de Quino, Juan Gelman, Juan José
Saer, Atahualpa Yupanqui, El Eternauta, entre otros, y tendrá conciertos de
Susana Rinaldi y Raúl Barboza.
Asimismo, se realizarán numerosas actividades paralelas, en
la Embajada argentina o en centros académicos que, centradas en la Argentina,
tendrán lugar en los próximos días en París, una ciudad donde las principales
librerías se encuentran decoradas con los colores celeste y blanco y las
vidrieras invadidas por libros de autores argentinos.