Fue aceptada inmediatamente
Unasur realizará una reunión sobre Venezuela a pedido del canciller Jaua
sábado 01 de marzo de 2014, 22:16h
El canciller Jaua informó que la solicitud de reunión fue
aceptada por el presidente de Surinam, Desi Bouterse, encargado del organismo
regional; al tiempo que destacó el respaldo y solidaridad que ha recibido
Venezuela de los países Sudmericanos.
Durante su visita a Surinam, Jaua solicitó una reunión a la
Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), "para hablar sobre las acciones
desestabilizadoras que impulsan sectores de la oposición en Venezuela",
reportó la televisora regional Telesur.
"Ya hablamos con el presidente Nicolás Maduro y le
hemos informado que acabamos de solicitar formalmente la convocatoria de una
reunión de Unasur, la cual ha tenido una buena receptividad por parte del presidente
de Surimam, y vamos a seguir consultando a los miembros de los países
suramericanos", aseguró el diplomático.
El canciller comentó que ya visitó siete países de
Sudamérica, entre ellos, recientemente, Bolivia, Argentina, Uruguay y Brasil, y
que desde que inició su gira encontró "comprensión, solidaridad y el apoyo
para la democracia venezolana", la que hoy fue destacada por la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner en su discurso anual al Parlamento.
Jaua también rechazó la intervención de Estados Unidos en
asuntos internos de Venezuela, tras argumentar que norteamérica "no tiene
moral para hacerlo".
Destacó que Venezuela "forma parte de organismos
regionales a quienes sí debe darle explicaciones sobre lo que está ocurriendo y
no a un gobierno que de manera unilateral quiere interponer sus ideas".
Por otra parte, el gobierno venezolano detuvo a 41 personas
en la urbanización Altamira, al este de la capital, que ayer causaron destrozos
a bienes públicos y privados e impedían el tránsito vehicular en la zona.
"De este grupo, ocho son de nacionalidad extranjera y
se encuentran solicitados por terrorismo internacional", informó el
presidente Maduro vía Twitter.
El general de brigada de la Guardia Nacional, Manuel Quevedo
Fernández, precisó hoy que se logró la captura de 43 ciudadanos y otro detenido
llegando a un total de 44.
"Todos fueron puestos a la orden del Ministerio de
Interior en virtud de la magnitud de la operación que se hizo", afirmó.
Por su parte, Marco Ruiz, secretario general del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Prensa, informó que entre los detenidos se
encuentra la fotógrafa italiana Francesca Commisari, quien habría sido
trasladada hacia el Fuerte Tiuna, reportó la agencia ANSA.
Asimismo, el líder opositor Henrique Capriles, rechazó hoy
que el gobierno de Nicolás Maduro reclame la paz para el país mientras continúa
reprimiendo "brutalmente" y deteniendo a estudiantes que participan
en protestas.
"El país clama por paz y atención pero no así: 18
muertos, cientos de heridos, torturas, 1.044 detenciones y 888 medidas
cautelares", indicó Capriles a través de la red social Twitter, recogida por
la agencia EFE.
Maduro lanzó el pasado miércoles una Conferencia Nacional de
Paz a la que llamó a todos los actores políticos, sociales y económicos de
Venezuela con el fin de encontrar solución a los problemas del país y, sobre
todo, a la violencia en las protestas.
La opositora Mesa de la Unidad (MUD) rechazó acudir a ese
diálogo y lo mismo hizo Capriles, único gobernador enfrentado al chavismo, que
tomó esa postura, al cuestionar la credibilidad y el compromiso del gobierno
con la paz.