"La política, es la política internacional" J.D Perón
miércoles 12 de febrero de 2014, 14:45h
Olvidar el ABC de la perspectiva política que permite
establecer la dinámica de los acontecimientos por venir, solo nos hace volar
bajo, en vuelos de cabotaje como nos enseñó el General , sin abordar los temas
de fondo, profundos, estructurales que hacen a la construcción de un nuevo
modelo social, solidario, humanista, productivo nacional, integrado a
latinoamérica, sino que disminuyen la visión.
En ese marco la mirada internacional, desde nuestra propia
realidad nos muestra un mundo que está siendo atacado por los fondos de
inversión, financieros que componen sus carteras del lavado de dineros
provenientes del narcotráfico, armas y corrupción a nivel internacional, que
suma cuatro veces el PBI de todos los países del mundo.
Esos ataques no están destinados a voltear gobiernos, sino a
crear un clima de caos económico, que quiebre las economías en especial de los
países emergentes, aunque actúan también sobre los países de la Unión Europea,
como lo vimos en la crisis del 2009.
Creado ese escenario de Caos (ver libro de Naomí Klein
"La Teoría del Caos"), se lanzan estos Fondos Buitres a la compra de
activos baratos producto de la crisis provocada, generando un circuito de
acumulación, transnacionalización de las economías y dependencia externa, con
sus secuelas de desocupación y diáspora social que hemos vivido en la Argentina
en varias etapas de nuestra historia.
A esos grupos económicos inhumanos, codiciosos, extorsivos,
se suman en la política local otros sectores, mas interesados en defender sus
intereses particulares o individuales, antes que el bien común de la comunidad,
que aprovechan esas circunstancia creadas por la especulación para avanzar en
posiciones de poder, para recuperar los roles perdidos desde el 2003 desde que
el Estado reconstruído en rol de ordenador social, después de décadas de
neoliberalismo que erigió al dios Mercado como eje cultural colonizador,
desplazando la identidad cultural nacional basada en la solidaridad social.
De esa manera de la noche a la mañana, nos encontramos en un
ambiente de caos, enrarecido, donde lo que hasta ayer estaba bien deja de
estarlo, donde el escenario corto del 2015 hace de vector para dejar de lado
los proyectos estratégicos frente a la necesidad inmediata de defenderse de
esos ataques externos e internos, desestabilizadores, antipopulares y
golpistas.
Identificarlos, informar, clarificar los escenarios es tarea
militante de siembra, no olvidarse de Perón : " conducir es predicar y
predicar es persuadir", sin prepotencias ni equivocaciones de adversarios,
recrear el movimiento nacional como ámbito fraterno de discusiones plenas, de
formación de cuadros militantes, de luchas que tengan como objetivo las utopías
antes que los puestos del funcionariado, es un desafío de la hora, porque el
ataque no es menor, no es un juego de escarseo táctico, es un avance profundo
sobre posiciones nacionales, que tantos años nos costó, a todos los argentinos
reconstruir.
La Patria Grande es el ámbito donde repensarnos como región,
el UNASUR y la CELAC herramientas a construir para la emancipación
latinoamericana como la soñaron Artigas, San Martín y Bolívar.
Los que apuestan a la sumisión y el coloniaje son los
fetichistas de modelos lejanos ajenos a nuestra cultura y a nuestra historia.
Antes se aliaron a los ingleses y portugueses para derrotar a Artigas, al
comercio como eje para expulsar a San Martín, Bolivar fue traicionado por su
vice Santander y entregó el Congreso Anfitiócnico a los sajones, los unitarios
se subieron a los barcos ingleses y franceses en la Vuelta de Obligado con la
excusa de combatir a Rosas, los norteamericanos mandaron a Braden como
embajador para combatir a Perón, Kisiinger organizó el Plan Cóndor y siempre
hubo argentinos de mirada corta, traidores a la Patria que acompañaron esas
políticas imperiales.
Hoy no pasarán, el pueblo está alerta e informado y quiere
ser protagonista de la historia, no sólo espectador, quiere democratizar el
poder y construir una Comunidad Organizada y solidaria
Jorge
Rachid
jorgerachid2003@yahoo.com.ar